La Generalitat catalana, crítica con los test a los futbolistas: “Da la sensación de que tienen ciertos privilegios”

La consellera de Salut asegura que "no es útil ni recomendable desde el punto de vista del control de la pandemia"
El FC Barcelona y el Atlético de Madrid son algunos de los clubes que ya han practicado las pruebas a sus futbolistas
El Govern de la Generalitat de Catalunya ha mostrado su desacuerdo con La Liga y su intención de practicar test masivos de COVID-19 a los futbolistas para reanudar la competición. La consellera de Salut, Alba Vergés, ha querido ser "muy clara" al referirse a ello y ha lamentado que "no es útil ni recomendable desde el punto de vista del control de la pandemia y del departament de Salut".
En este sentido, ha añadido "que unas pocas decenas de personas den positivo de un total de 30.000 no soluciona nada". Así lo ha hecho en la rueda de prensa telemática de este 9 de mayo, en la que también han participado los consellers de Presidència e Interior, Meritxell Budó y Miquel Buch.
De todas maneras, Vergés ha insistido en la "libertad" de una empresa para decidir comprar y practicar test de COVID-19. Aún así, para ella, en el caso de los futbolistas, "da la sensación de que determinadas personas tienen ciertos privilegios", algo que hace que quien toma esta decisión envíe "un mal mensaje de cara a la ciudadanía".
Precisamente y durante esta primera semana de mayo, varios clubes de primera y segunda división ya han llevado a cabo test a sus futbolistas, como el FC Barcelona, el Atlético de Madrid, el CA Osasuna o del Real Valladolid. También los jugadores de algunos de ellos han vuelto a los entrenamientos, en este caso, individuales, de cara a la vuelta a la competición, prevista supuestamente para mediados de junio.
Para concluir, Vergés ha defendido que "la gente debe estar tranquila porque las personas con síntomas que necesiten hacerse la prueba, se le hará con rapidez". Precisamente, el departament ha anunciado que los posibles casos de COVID-19 que vivan en las regiones que pasan a la Fase 1 este 11 de mayo podrán someterse a pruebas PCR.