La historia del oro compartido de Tamberi y Barshim en Tokio 2020: "Sólo lo habría hecho con él"


El saltador italiano y el catarí han protagonizado un momento histórico al subirse juntos a lo más alto del podio
Han pasado 133 años desde Edward Cooke y Alfred Gilbert compartiesen el oro en los Juegos de Londres de 1908
El italiano Gianmarco Tamberi y el catarí Mutaz Barshim, que son amigos fuera de la alta competición, han protagonizado una de esas historias que hacen más grandes a los Juegos Olímpicos.
Su marca en salto de altura de 2 metros 37 centímetros fue la mejor de la final de Tokio 2020, y ambos deportistas decidieron compartir el oro sin batirse en un desempate, algo que no ocurría desde hace 113 años cuando los pertiguistas Edward Cooke y Alfred Gilbert compartieron el oro en los Juegos de Londres de 1908.
MÁS
3. Al lado de Tamberi, en su celebración: su yeso pic.twitter.com/MBztePG6LV
— PabIo Меdіnа Urіbе (@derpoltergeist) 1 de agosto de 2021
Su amistad se remonta a poco antes de Río 2016. Tamberi se rompió el talón de Aquiles y pese a que muchos pensaron entonces en una retirada, el atleta italiano comenzó a centrar su objetivo para la cita olímpica que ahora se disputa en Japón.
"Camino a Tokio 2020”, se escribió entonces en la escayola de su pierna, que ayer mismo lució (aunque con la fecha cambiada por 2021 por el retraso obligado por la pandemia) como un trofeo casi de igual valor que su medalla, mientras se abrazaba al catarí que le ayudase a prepararse durante su recuperación y con quien compartió el primer puesto.
“Mutaz (Barshim) empezó a llamar a mi habitación y no se marchaba. Yo le insistía que se fuera, pero él insistió. Le dejé entrar, hablamos y lloré con él. Me calmó y me dijo lo que me tenía que decir", explica Gianmarco Tamberi en una carta abierta titulada 'Mi amigo Mutaz'.
"Sólo habría compartido el oro con él", reconocio Tamberi tras subirse a lo más alto del podio en los Juegos