Guerra de Feliciano López y Fernando Verdasco contra la Federación de Tenis de Madrid


Piden una "renovación" en el tenis madrileño y apoyan una candidatura alternativa
Se suman al comunicado Virgina Ruano, Pepo y Pato Clavet y las principales raquetas madrileñas
Aseguran que "la FTM arrastra un descrédito institucional" que no merecen
Los tenistas Feliciano López, Fernando Verdasco y Virginia Ruano han alzado la voz contra la Federación de Tenis de Madrid pidiendo una profunda "renovación" y manifiestan su "apoyo a una candidatura alternativa" para iniciar una nueva etapa "participativa, abierta al compromiso, al reconocimiento del esfuerzo y a la difusión de valores éticos", señalan.
En un comunicado público que también firman Pepo y Pato Clavet y las principales raquetas de Madrid plasman su preocupación por la situación actual del tenis madrileño, "sumido en graves problemas deportivos, económicos y jurídicos" según su texto.
MÁS
"La Federación de Tenis de Madrid arrastra en estos momentos un descrédito institucional que no merecemos. Durante años hemos representado al Tenis Español y de nuestra Comunidad, a un gran nivel internacional, empleando para ello nuestros mejores esfuerzos y dedicación. Hemos entrenado y competido. Ahí están los magníficos resultados. Jugadores, técnicos, preparadores físicos… todos hemos contribuido a una más que significativa huella en nuestro deporte, de lo que estamos especialmente orgullosos", comienza la carta.
"Todo este trabajo y legado debería tener un reflejo en la Institución que representa al Tenis de Madrid. Lejos de ello, podemos comprobar que no hay una dirección deportiva dentro de las Escuelas de la Federación. ¿Será porque la persona que desempeña el cargo de director técnico compagina éste con la función de presidente, desatendiendo la primera?", se preguntan.
la situación se agrava cuando se hace un balance entre los ingresos y los salarios
Los firmantes exponen que "la situación se agrava cuando se hace un balance entre los ingresos y los salarios". "No hay ayudas a jugadores, ni apoyo a clubs que lo están pasando mal. El número de licencias ha vuelto a bajar, disminuyendo por consiguiente nuestra cuota en el tenis nacional. Hay menos practicantes y ello hace que el problema se agudice", denuncian.
"Pues bien, los salarios del director técnico/presidente, del gerente, del secretario, asesores jurídicos, servicios externos… todos permanecen, o se modifican al alza sustancialmente. Mientras, las instalaciones federativas languidecen por falta de mantenimiento. Y eso que están construidas sobre suelo público. Los vestuarios tienen unas condiciones bastante mejorables pero se antepone la privatización del único gimnasio existente", aseguran.
Denuncian irregularidades que ha sufrido el proceso electoral
Asimismo, en el texto recuerdan las irregularidades que ha sufrido el proceso electoral a la presidencia que ejerce desde 2016 Juan Luis "Tati" Rascón.
Además, indican que "la Comisión Jurídica del Deporte ha emitido en las últimas semanas 4 resoluciones en contra de las irregularidades cometidas por la Junta Directiva en funciones de la Federación de Tenis de Madrid, llegando incluso a tener que repetirse el proceso electoral".
Ante este contexto, los firmantes consideran que "la imagen actual del tenis madrileño está muy deteriorada" y lamentan que "sus directivos no atienden los fines públicos de una Institución federativa, sin ánimo de lucro" por lo que apuestan por la renovación del tenis madrileño "con la consiguiente entrada de aire fresco que permita levantar alfombras".