La herencia de Maradona, en un contenedor: camisetas, una carta de Fidel Castro y una guitarra de Calamaro


Maradona guardó cientos de obsequios de valor incalculable en un contenedor en un suburbio de Buenos Aires
Forbes no se atreve a calcular el patrimonio del astro argentino, que cifra entre 10 y 40 millones de dólares
Entre los bienes del futbolista se cuenta un tanque anfibio Hunta Overcomer, que recibió como presidente honorario del Dinamo Brest, de Bielorrusia
Tres semanas después del fallecimiento de Diego Armando Maradona, nadie sabe con certeza cuál es la fortuna que el exastro argentino del fútbol dejó a sus herederos tras de una vida repleta de éxitos, alegrías, excesos y desventuras.
Pero un contenedor puede ser la clave. Se trata de un recipiente que permaneció olvidado por años en un depósito de los suburbios de Buenos Aires. Allí Maradona guardó cientos de pertenencias y obsequios invaluables que recibió durante su carrera como futbolista y entrenador.
MÁS
Según una fuente que formó parte del entorno del exfutbolista, el contenedor se encuentra lacrado y bajo custodia con todos los objetos registrados por un escribano en una carpeta, cada uno bajo un número y acompañado por una foto. “Hay botines y camisetas históricas, una carta firmada por Fidel Castro, una guitarra de Andrés Calamaro y dos cajas fuertes”, dijo el abogado Mario Baudry, quien representa a Diego Fernando -el hijo pequeño de Maradona- y sabe de la existencia del depósito de boca del propio Diego Maradona.
“En su momento me pidió que ubicara ese contenedor y que todo lo que había ahí era para Dieguito, pero no hay nada escrito, así que le corresponde a todos los hijos por partes iguales”, añadió el letrado.
Maradona murió a los 60 años y tiene cinco hijos reconocidos y seis con demanda de filiación, lo que disparó un complejo proceso por la herencia de su fortuna repartida por el mundo. “Nos juntamos los cuatro abogados de los cinco hijos. Estamos conversando con diferencias, pero saludables”, señaló Baudry.
El inventario del contenedor además de haber equipaciones de fútbol hay varias camisas que Maradona, defensor de los gobiernos de izquierda de la región, usó en actos oficiales de los venezolanos Hugo Chávez y Nicolás Maduro, una casaca de Brasil con el dorsal 18 y el nombre “Lula” obsequiada por el expresidente brasileño y una carta que recibió en 2014 del fallecido líder cubano Fidel Castro en la que el dictador le alababa: “Tú has vencido las pruebas más difíciles como atleta y joven de origen humilde”.
La fortuna y herencia del astro argentino está en juego
Entre los bienes conocidos de Maradona hay propiedades, vehículos de lujo, inversiones y joyas repartidas en los países en los que jugó y dirigió a lo largo de su carrera: Argentina, España, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Bielorrusia y México.
Dos vehículos de lujo en Dubái que fueron un regalo de cuando trabajó como director técnico del Fujairah FC y un tanque anfibio Hunta Overcomer que recibió en su paso como presidente honorario del Dinamo Brest, de Bielorrusia, son algunas de las excentricidades que recibió Maradona en los últimos años.
Es más, la revista especializada Forbes calcula que el patrimonio del campeón del mundo con la selección argentina en 1986 sería de entre 10 y 40 millones de dólares una “cifra que podría decepcionar a sus herederos actuales y potenciales”.