Instalaciones y actividades permitidas en Fase 1 por tipo de deportista

Los deportistas de alto rendimiento y profesionales podrán desplazarse entre provincias con autorización
Desde el lunes 11 de mayo ya son varios los territorios de España que han pasado a la Fase 1 de desescalada, lo que implica una permisión de actividades y apertura de centros para deportistas que van desde el alto rendimiento al amateur. De esta lista quedan excluidas aquellas zonas geográficas que aún permanecen en Fase 0.
Dentro de las novedades está contemplada la reapertura de instalaciones públicas o privadas al aire libre, centros deportivos públicos o privados (como gimnasios), Centros de Alto Rendimiento (CAR), Centros Especializados de Alto Rendimiento (CEAR), Centros de Tecnificación Deportiva (CETD y CTD). En todos, la práctica está limitada de manera individual y sin contacto.
MÁS
Desplazamientos entre provincias
Pese a que en la Fase 1 no están permitidos para la población general, los deportistas de alto rendimiento, alto nivel y profesionales pueden desplazarse entre provincias para asistir a un CAR, CEAR o CTD, siempre que estén autorizados.
Será imprescindible el permiso. Este puede ser del del Centro de Alto Rendimiento o de Tecnificación en el que se detalle qué deportista va a entrenar o está entrenando. También vale con el expedido por la correspondiente federación española o autonómica que habilite al implicado ir al CAR, CEAR o CTD.
Otra opción es ir al que esté dentro de la misma provincia, aunque no se utilice habitualmente. Bastará con tramitar la petición a través de la respectiva federación deportiva a la que se pertenece.
Horarios
Las instalaciones al aire libre y centros deportivos serán los encargados de informar de la franja horaria previa cita, para deportistas de todos los niveles.
Si es al aire libre, sin instalaciones, siguen las limitaciones de la Fase 0. Los amateur (población general) y federados tienen de 06.00 a 10.00 y de 20.00 a 23.00, dentro del municipio de residencia.
Los profesionales, de alto nivel o alto rendimiento tienen de 06.00 a 23.00, dentro de la provincia y pudiendo estar acompañados por su entrenador.
Instalaciones al aire libre
El deporte se hará individualmente, guardando una distancia de dos metros, sin contacto físico y siempre con cita previa. El aforo estará limitado al 30% de su capacidad total habitual.
Están incluidos los campos de fútbol, pistas de atletismo, pistas de tenis (solo uno contra uno), pistas de pádel, circuitos, campos de rugby y campos de baloncesto, entre otros.
Centros deportivos
En estos recintos públicos o privados, en los que se incluyen los gimnasios privados o municipales, la actividad también es individual y se acudirá con cita previa, así como estará prohibido el contacto y la utilización de los vestuarios.
Centros de Alto Rendimiento y de Tecnificación
Existen cuatro Centros de Alto Rendimiento repartidos por España: Madrid, Sierra Nevada, Sant Cugat y León. Asimismo hay ocho Centros Especializados de Alto Rendimiento: Granada (tiro olímpico), Sevilla (remo y piragüismo), Madrid (Golf), Valencia (ciclismo y judo), Santander (vela), Valladolid (rugby) y Baleares (ciclismo).
En cuanto a los de Tecnificación hay dos tipos: CETD, comprenden un deporte, CTD, varios deportes. En total hay 31 CETD: Madrid (8), Andalucía (7), Cataluña (4), Canarias (3), Comunidad Valenciana (2), Aragón (2), Murcia (1), Galicia (1), Baleares (1) Castilla y León (1) y Ceuta (1).
Por su parte hay 13 CTD: Comunidad Valenciana (3), Asturias (2), Cataluña (2), Castilla y León (1), Extremadura (1), Galicia (1), Baleares (1), La Rioja (1) y Murcia (1).