El jeque Al-Thani, el dios del que ahora reniegan en Málaga

El dueño del Málaga vive sus horas más bajas en el club, estando en el punto de mira de la afición y de las instituciones
Todos los partidos censuran "la actitud poco transparente y ética" del presidente del club
Pasó de ser un dios al principio a ser ahora criticado hasta por el consejero Imbroda: "Aparece como un presidente de Twitter"
Hace algunos años, no muchos, Abdullah Bin-Nasser Al-Thani era para el Málaga la gallina de los huevos de oro. Los petrodólares de su mano, revolucionando a una afición y a un club que en tiempo récord se quedó a un solo paso de colarse históricamente en las semifinales de la Champions. Pero la ilusión se esfumó tan rápido como vino, y pronto los problemas económicos acecharon.
Quienes entonces adoraron al jeque claman ahora para que devuelva la buena gestión a la entidad de Martiricos. Incluso, le exigen su marcha. Tan complicada se ha puesto la situación para Al-Thani y su familia que hasta los dirigentes políticos le meten presión para que rectifique, oyéndose voces desde el ayuntamiento de la ciudad hasta la propia Junta de Andalucía.
MÁS
Todos contra él
Lo último se ha vivido este martes en el consistorio malagueño. PP, Ciudadanos, PSOE y Adelante Málaga han presentado cuatro mociones contra él, y se ha aprobado censurar “la actitud poco transparente y ética” de este miembro de la familia real catarí. Los partidos políticos también han acordado trabajar de la mano para “evitar la desaparición y quiebra del Málaga”.
“Antes habían estado al margen, pero ya las instituciones también se han echado encima de él. Mira que es difícil que cuatro partidos se pongan de acuerdo en algo, pues ahora lo han hecho para presentar estas mociones contra Al-Thani criticando su gestión”, reflexiona para NIUS Juanje Fernández, periodista del diario Marca que cubre la información del Málaga.
En este sentido, el lado más crítico hacia el presidente del club blanquiazul surge desde el Partido Socialista, en concreto desde su portavoz municipal, Daniel Pérez. Ha llegado a la conclusión de que el paso del tiempo demuestra que “ha venido a hacer negocio con el Málaga, con un sentimiento". “Cuanto menos tiempo esté al frente de la institución, mejor para la ciudad y los malaguistas", sentencia.
Cuanto menos tiempo esté al frente de la institución, mejor para la ciudad y los malaguistas", señala el PSOE
Al-Thani, allá por julio del 2010, sucedía al frente del Málaga a Fernando Sanz a cambio de más de 30 millones de euros, incluyendo en esa cantidad los 14 millones de deuda que arrastraba el club. Fueron unos primeros años frenéticos, en los que el jeque no escatimó en gastos para dotar a su plantilla de grandes figuras como Julio Baptista, Van Nistelrooy, Joaquín Sánchez, Santi Cazorla, Toulalan…
Con tales mimbres, los de La Rosaleda se quedaron a dos pasos de plantarse en las semifinales de la máxima competición europea de fútbol, convirtiéndose Al-Thani en el gran referente para sus aficionados. “Cuando llega a la ciudad fue un dios. Imagínate si lo fue que hasta el ayuntamiento le puso una rotonda muy cerca del estadio”, cuenta Juanje Fernández.
Hoy ya nada es igual. Empezando por que hace un tiempo “unos seguidores enfurecidos se cargaron, con dos martillazos, la placa de la rotonda con el nombre de Al-Thani”, dice el compañero de Marca. Precisamente este martes, el Pleno del Ayuntamiento malagueño ha aprobado retirar definitivamente su nombre de ese espacio de la ciudad.
Cinco millones de deuda
Al menos oficialmente, y aunque antes tampoco se dejaba ver mucho, Al-Thani no aparece por Málaga desde febrero pasado aproximadamente, consciente de que se ha quedado sin apoyos. Su club atraviesa por un grave problema financiero relacionado con los límites salariales que impone La Liga, algo que explica Juanje Fernández: “No es un asunto con Hacienda. Es una deuda contraída por el famoso límite salarial, por la que el Málaga está cinco millones de euros por encima del límite que le permite LaLiga”.
Concretamente, la entidad presidida por Javier Tebas comunicó al club que se podía gastar 9.9 millones y se ha gastado 15, “con lo que ahí nace ese desfase de cinco millones, un dinero que tiene que buscar de aquí a diciembre para no pasar problemas”.
Amante de los caballos purasangre y con negocios de los más variopintos, Al-Thani asiste desde su Catar natal o desde sus aposentos de Londres a una revolución en su contra a la que se ha sumado la propia Junta de Andalucía. Javier Imbroda, consejero de Educación y Deporte, espetó días atrás en el Foro SUR que el jeque “aparece como un presidente de Twitter” y que “no es consciente de la gravedad de la situación” del club.
A Víctor Sánchez del Amo le ha caído un marrón gracias a la desastrosa planificación de ANAALThani"
Y es que Al-Thani es una persona activa en las redes sociales. Sin ir más lejos, a principios de septiembre salió al paso de un tuit del actor malagueño Antonio de la Torre, en el que criticaba su gestión.
Es muy difícil trabajar cuando no tienes materia prima. A Víctor Sánchez del Amo le ha caído un marrón gracias a la desastrosa planificación de @ANAALThani . #yosoydelmalaga
— Antonio de la torre (@atorrem) 7 de septiembre de 2019
Su respuesta fue contundente: “No tienes nada que hablar, es muy fácil hablar y reclamar”.
En definitiva, aquel dios que llevó al Málaga a unas cotas inimaginables al poco de aterrizar en el club ahora se ha quedado solo.