El presidente del Barça, Joan Laporta, se pronuncia por primera vez sobre la Superliga: "Es una necesidad"


El dirigente azulgrana matizó que la Superliga debe estar basada en los méritos deportivos
Laporta: "Tenemos una posición de prudencia. La última palabra la tendrán los socios"
El presidente del Barça ha tendido la mano a la UEFA: "Creo que habrá concordia institucional"
Desde que se anunció el pasado domingo la creación de la Superliga y tras los últimos acontecimientos que han provocado la desbandada de casi todos los clubes fundadores, el FC Barcelona ha guardado silencio. Hasta este mismo jueves. El presidente del Barça, Joan Laporta, ha asegurado que la Superliga de fútbol es "una necesidad" porque aportaría "más recursos" a los clubes grandes para hacer un "espectáculo" acorde, aunque ha matizado que el club, tras la marcha atrás de la mayoría de los fundadores del proyecto, toma una posición de "prudencia".
"Tenemos una posición de prudencia. La Superliga es una necesidad, pero la última palabra la tendrán nuestros socios, como debe ser. Los clubes grandes aportamos muchos recursos y es normal que en el reparto tengamos la oportunidad de decir la nuestra", aseguró en declaraciones a TV3.
MÁS
La Superliga, basada en los méritos deportivos
Laporta, de visita en el RCTB-1899 para asistir al Barcelona Open Banc Sabadell, aseguró que la Superliga debería ser una competición "atractiva" y basada en los méritos deportivos. "Somos defensores del mantenimiento de las ligas estatales y estamos abiertos a un diálogo abierto con la UEFA, siempre", explicó.
Tiende la mano a la UEFA
"Lo que queremos todos es mejorar el fútbol y tener más recursos. Si los clubes grandes no tenemos recursos, el fútbol sale perjudicado. Creo que habrá concordia institucional, con la voluntad de ir avanzando", apeló el dirigente blaugrana.
En cuanto a la salida del proyecto de los seis clubes de la Premier League, primero, y de los tres italianos, después, así como del Atlético de Madrid, señaló que ha habido "presiones a algunos clubes" que han hecho que "lo valoraran de otra forma".
"Pero la base de que haya habido esta propuesta, sigue existiendo. Hacen falta más recursos porque invertimos mucho, y para que el fútbol sea un espectáculo a consecuencia del mérito deportivo, quien quiera mantener esa calidad, debe tener en mente lo que planteamos", reiteró.