Juanito Oiarzábal y Sebastián Álvaro piden ayuda a las autoridades españolas para salir de Katmandú


El montañero y el exdirector de 'Al filo de lo imposible' se hallan en la capital de Nepal, donde el coronavirus avanza implacable
Katmandú va a permanecer cerrada por covid hasta el 31 de mayo, por lo que ambos aventureros piden ayuda al consulado y al Ministerio de Exteriores para abandonar el país
Álvaro y Oiarzabal habían llegado al Himalaya a finales de abril para rodar un documental sobre la vida del alpinista vasco
"La situación de la pandemia es muy mala, y lo peor es que han prolongado el cierre hasta el 31 de mayo. Lo cual significa que nos pueden tener secuestrados un mes en Katmandú". Así cuenta Sebastián Álvaro, el aventurero y exdirector de 'Al filo de lo imposible', la situación en la que se encuentran él y el montañero Juanito Oiarzábal en Nepal. Ante el avance de la covid en el país, ambos piden una "actuación inmediata de las "autoridades consulares, de asuntos exteriores y Consejo Superior de Deportes para salir de Nepal lo antes posible".
Álvaro y Oiarzabal llegaron el pasado día 23 de abril para realizar una serie de rutas relacionadas con un documental sobre la vida del montañero vasco, el sexto alpinista de la historia en conquistar los 14 ochomiles de la Tierra. El plan era hacer un 'trekking' en la zona alta del gran Himalaya, en torno al Everest, Cho Oyu, Makalu y Lotse.
MÁS
"Todo fue bien, aunque el tiempo fue malo, ha sido un año horroroso de mal tiempo. Nada de eso influyó, pero de pronto la pandemia se desmadró en Katmandú y las autoridades cerraron el aeropuerto", comenta Álvaro.
Temporada de ascensos al Himalaya
El aventurero madrileño, de 70 años, describe la situación que se vive en estos momentos: "La ciudad está cerrada literalmente, ninguna tienda abierta, la policía está patrullando, es una ciudad fantasma". Además, con el avance de la cepa india, la capital nepalí ha prolongado el cierre hasta el 31 de mayo. Lo que puede suponer que los españoles atrapados tengan que esperar hasta un mes para salir de allí.
Álvaro añade que "las condiciones sanitarias son prácticamente inexistentes, falta oxigeno en los hospitales". Para él, "se ha convertido en una cuestión que compete a nuestras autoridades consulares de España y las europeas para que se pongan en marcha y traten de sacarnos de aquí, en vuelo chárter hacia Dubai ó Estambul, y que podamos llegar a casa".
La situación en Katmandú situación es "un caos" y alertan "que se puede agravar con la bajada de todas las expediciones hacia la capital". El país se encuentra en plena temporada de expediciones a los ochomiles y 'trekkings' de aficionados a la montaña por todo el país. Este año además, ha sido el que más permisos se han concedido para realizar expediciones al Everest, con 408, para intentar reactivar el turismo -el año pasado la temporada de ascensiones quedó suspendida por la covid-.
Expediciones españolas en Nepal
De hecho, la suya no es la única expedición nacional que se encuentra en Nepal. Varias decenas los españoles se encuentran en territorio nepalí, sin posibilidad de regreso. Entre ellos, Carlos Soria, Jonathan García y Stefi Troguet en el Dhaulaghiri o Álex Txikón -cuya expedición ha desistido de hacer cumbre- o Kilian Jornet en el Everest.
"Por favor, que las autoridades empiecen a moverse porque, según parece, de momento no están muy vivas, están a verlas venir y queremos que se pongan en marcha para salir de aquí. Además las expediciones terminan en cinco días, bajarán todos del Everest y resto de las montañas y se va a convertir Katmandú en un caos aún peor", señala Sebastián Álvaro.
Exteriores asegura que trabaja en su rescate
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha asegurado este miércoles en Twitter que su Ministerio está trabajando con las autoridades nepalíes para ayudar a regresar a España a los alpinistas atrapados en Katmandú, a quienes pide "paciencia".
A alpinistas, cooperantes y ciudadanos españoles atrapados en #Nepal por la prórroga de suspensión de vuelos por #covid deciros que estamos trabajando con las autoridades nepalíes e indias para ayudaros a volver a 🏠
— Arancha González (@AranchaGlezLaya) 12 de mayo de 2021
Animo, paciencia
Os informaremos puntualmente por @MAECgob
En respuesta al llamamiento de Álvaro y Oiarzábal, la ministra ha publicado un mensaje dirigido a los "alpinistas, cooperantes y ciudadanos españoles" atrapados en la región por la prórroga de la suspensión de vuelos por la pandemia de coronavirus. Les ha tranquilizado señalando que se les mantendrá informados "puntualmente" por medio de la cuenta de Twitter del Ministerio de Exteriores.