Nikoloz Sherazadishvil, el judoca español que tenía dos oros y buscaba el tercero en Tokio

La derrota inesperada del número uno del mundo en cuartos de final sólo le permitirá luchar por el bronce
Más conocido como Niko Shera buscaba poner fin a 20 años de sequía para nuestro país en esta modalidad
El judo tenía una buena opción de poner fin a su sequía de más de dos décadas en los Juegos Olímpicos en la quinta jornada de competición con el aval de Nikoloz Sherazadishvili, gran baza para conseguir un metal. Sherazadishvili, más conocido como Niko Shera, nació en Georgia pero lleva muchos años viviendo en Madrid.
Desde el oro de Isabel Fernández en Sydney 2000, España no consigue hacerse una plaza en el podio en esta modalidad. Y parece que a Sherazadishvili, doble campeón mundial de -90 kilos, la segunda vez el pasado mes de junio y actual número uno del ranking, le ha pesado la presión de ser el favorito.
MÁS
El madrileño fue bronce en -60 kilos y en el mes de abril se había proclamado campeón de Europa, una trayectoria que le coloca también como aspirante al podio en Tokio con la espina de perder su primer combate en Rio.
Sherazadishvili hizo historia al convertirse en el primer judoca español con dos oros. En la capital húngara, el judoca de origen georgiano venció en el combate final al uzbeko Davlat Bodonov y se colgó su segundo oro mundial tras el logrado en Bakú 2018.
Sherazadishvili nació el 19 de febrero de 1996 en Tiflis (Georgia), pero con 14 años, él junto a toda la familia se mudaron a Madrid. Y es donde se ha quedado a vivir desde entonces.
En Georgia practicaba yudo y waterpolo, pero al instalarse en España se decantó exclusivamente por las artes marciales. Se convirtió en el primer español en obtener el título mundial masculino de yudo.
En Instagram tiene cerca de 30.000 seguidores. Su última publicación es de hace una semana, donde precisamente anunciaba que “el día había llegado” en referencia a su participación en los juegos olímpicos