Olímpicos occidentales, con móviles y portátiles desechables para evitar el ciberespionaje chino en Pekín 2022


El comité olímpico de EEUU afirma que "no existen expectativas de seguridad o privacidad de datos mientras se opera en China".
En medio de las crecientes llamadas al boicot político y diplomático de los países occidentales a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, que se disputan entre el 4 y el 20 de febrero, algunos comités olímpicos -como el estadounidense, canadiense, británico, suizo y sueco- han advertido a sus atletas y miembros de las delegaciones sobre los problemas de ciberseguridad que pueden hallar durante su estancia en el país asiático.
Por ello, han recomendado a sus deportistas que usen teléfonos móviles desechables, y no los suyos habituales, pues dan por hecho que las autoridades chinas tendrán acceso y van a monitorizar "cada mensaje de texto, correo electrónico, búsqueda online y acceso a aplicaciones", como ha explicado en una nota informativa el Comité Olímpico y Paralímpico de los Estados Unidos (USOPC).
MÁS
Por esa razón, según informa la agencia Reuters, algunos comités olímpicos y paralímpicos de países occidentales están ya entregado dispositivos nuevos a quienes vayan a participar en la cita deportiva.
Las autoridades de Estados Unidos han recomendado usar ordenadores portátiles y teléfonos desechables o de alquiler durante la estancia en China o borrar todos los datos de los dispositivos personales antes y después de viajar al país anfitrión. También ha recomendado que los miembros de las delegaciones instalen redes privadas virtuales (VPN) en los dispositivos antes de salir de los Estados Unido para no hacer uso de las redes chinas.
El USOPC ha sido muy claro al respecto: "No existen expectativas de seguridad o privacidad de datos mientras se opera en China".
En términos similares se ha manifestado el comité Olímpico de Canadá, que ha pedido a su delegación que extreme las precauciones y deje sus dispositivos personales en casa, pues en China van a encontrar un "escenario único para el cibercrimen".
De igual manera, los comités de Suiza y Suecia ha repartido dispositivos desechables entre su expedición y ha distribuido información sobre ciberseguridad. "También brindamos información a los atletas sobre la situación en China en colaboración con la organización Civil Rights Defenders, para que los atletas puedan tomar sus propias decisiones sobre cómo usar el equipo personal durante los Juegos Olímpicos”, ha informado el comité sueco.
Por su parte, la Asociación Olímpica Británica ha brindado a sus deportistas y al personal que se desplazará a China consejos prácticos por si llevan sus dispositivos personales y ha ofrecido dispositivos temporales a quienes lo deseen. También el equipo nacional de Países Bajos va a recibir nuevos dispositivos, como informaba el diario De Volkskrant.
Sin embargo, otros países con amplias representaciones están menos preocupados por los asuntos de seguridad cibernética en Pekín. Es el caso de Eslovenia, Eslovaquia, Serbia o Croacia dijeron que no ofrecerán dispositivos temporales a los miembros del equipo.