Los Juegos Olímpicos de Tokio no permitirán la asistencia de público extranjero


El Comité Olímpico Internacional confía en que la mayoría de los participantes esté vacunado cuando se inicien los Juegos
El gobierno japonés y el comité organizador tomarán una decisión definitiva antes de finalizar el mes de marzo
Los Juegos Olímpicos de Tokio, pospuestos un año por la pandemia y previstos entre el 28 de julio y el 8 de agosto, no permitirán el acceso de público extranjero. Así lo ha decidido el gobierno nipón que opta por excluir a los no residentes en el país durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio de este verano. El veto forma parte de los esfuerzos para prevenir la propagación del nuevo coronavirus, según informó la agencia Kyodo, que cita como fuentes a "funcionarios con conocimiento del asunto".
Además, señalaron que "es esencial" realizar la ceremonia de apertura de los JJ.OO. en la prefectura de Fukushima a puerta cerrada, permitiendo el acceso únicamente a los participantes e invitados con el fin de evitar la formación de grandes multitudes.
MÁS
Se espera que el gobierno japonés y el comité organizador de los Juegos de verano celebren una reunión a distancia con el Comité Olímpico Internacional y otros dos organismos, posiblemente la próxima semana, para tomar una decisión formal sobre la cuestión de los visitantes extranjeros, agrega la agencia japonesa.
La situación epidemiológica en el país, así como la propagación de las nuevas variantes del virus y la lentitud de las autoridades sanitarias japonesas para erradicar el SARS-CoV2 han hecho que se planteara la posibilidad de un juegos vetados al público foráneo. El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach confía en que la mayoría de los participantes y las delegaciones que acudan a los Juegos tengan a sus miembros vacunados. "Puedo informarles que un número considerable de comités olímpicos nacionales ya ha asegurado esta vacuna previa a Tokio", ha afirmado.