Jugadores de la selección española de fútbol que ya han pasado la covid


Ferrán Torres dio positivo dos veces: una al principio de la pandemia y otra nueve meses después
Adama Traoré tuvo que abandonar la concentración de la selección española en septiembre de 2020
Aymeric Laporte, Thiago Alcántara, Eric García, Fabián Ruiz, Gayá y Oyarzabal también se contagiaron
Con Busquets ya son nueve jugadores de la selección española que han dado positivo en covid. Los otros ocho futbolistas, que ya han pasado la enfermedad, corren menos riesgo que el resto de la expedición. Aún así, seguirán sometiéndose a pruebas diarias de PCR para descartar nuevos contagios. Son 5 jugadores que juegan en la Premier League, uno en la Liga italiana y otros dos en la española. Ferrán Torres se contagió dos veces: una al principio de la pandemia y otra nueve meses después.
Adama Traoré
MÁS
El pasado septiembre de 2020, el jugador del Wolverhampton Adama Traoré tuvo que abandonar la concentración de la selección española perdiéndose el partido de la UEFA Nations League frente a Ucrania. A pesar de poseer anticuerpos, la PCR dio positivo y no pudo entrar en los planes de Luis Enrique.
Aymeric Laporte
También en septiembre de 2020, el Manchester City comunicó el positivo del defensa Aymeric Laporte. Al mismo tiempo, su compañero Riyad Mahrez, también en las filas 'citizen'. Ambos jugadores se aislaron de acuerdo con el protocolo de la Premier League y el gobierno de Reino Unido. No presentó síntomas.
Thiago Alcántara
A finales de septiembre, el Liverpool anunció el positivo del centrocampista español. Estuvo aislado siguiendo los protocolos pasando la cuarentena durante el plazo previsto. Pasó la enfermedad de forma asintomática.
Eric García
En enero, Eric García también se contagió. El Manchester City confirmó la noticia en su página web y siguió los protocolos de la Premier League. Eric se sumó a la lista de positivos una semana después de que Kyle Walker y Gabriel Jesus contrajeran la enfermedad.
Ferrán Torres, dos veces positivo
Otro más en la lista de positivos por covid en el Manchester City. Y esta vez por partida doble. El futbolista se contagió en el inicio de la pandemia y nueve meses después, en enero de 2021, se reinfectó.
"Feliz de estar de vuelta con el equipo después de mi periodo de aislamiento. Fue mi segunda prueba positiva para Covid-19 en nueve meses, y me siento afortunado de haberlo superado otra vez sin síntomas. El virus ha cambiado toda nuestra vida y no se debe tomar a la aligera. Envío mi amor a las personas que están luchando contra el virus cada día, y un fuerte abrazo a los que tristemente han perdido a sus seres queridos", escribía el exjugador del Valencia en sus redes sociales.
Fabián Ruiz
El pasado mes de enero, el Nápoles comunicó que el centrocampista español había dado positivo.
📌 | Tutti negativi al Covid-19 i tamponi effettuati questa mattina ai componenti del gruppo squadra ad accezione di Fabian Ruiz. Il calciatore spagnolo è risultato positivo e osserverà il periodo di isolamento presso il proprio domicilio. pic.twitter.com/F3XR16JYxj
— Official SSC Napoli (@sscnapoli) 16 de enero de 2021
"Todos los hisopos realizados esta mañana a los integrantes del grupo del equipo a excepción de Fabián Ruiz fueron todos negativos en el Covid-19. El jugador español dio positivo y observará el período de aislamiento en su casa", publicó en sus redes el equipo italiano.
Gayá
El Valencia detectó un foco de coronavirus entre sus jugadores del primer equipo al principio de la pandemia. Además del lateral izquierdo José Luis Gayà, también se contagiaron Ezequiel Garay y Eliaquim Mangala. Todos asintomáticos.
Oyarzabal
Los servicios médicos de la Real Sociedad confirmaron, en agosto de 2020, tras realizarle las pruebas PCR, el positivo de Mikel Oyarzabal. Fue él mismo el que lo anunció a través de sus redes sociales: "Quiero comunicar que he resultado positivo en el último test realizado. Me toca estar en casa unos días y no podré acudir con la selección. Un día menos para volver a trabajar con los compañeros", transmitió el jugador en euskera y castellano.