Kibiwott Kandie pulveriza el récord mundial en la Media Maratón de Valencia

El atleta keniano rebajó en 29 segundos la anterior marca de referencia, de su compatriota Geoffrey Kamworor
El aragonés Carlos Mayo ha logrado la segunda mejor marca española de la historia
El atleta keniano Kibiwott Kandie ha batido este domingo el récord del mundo en la Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, al establecer un nuevo crono de referencia de 57:32, mientras que el español Carlos Mayo, que debutaba en la distancia, ha logrado la segunda mejor marca española de la historia.
La cita valenciana, desarrollada sobre un circuito llano y sin apenas viento, se ha convertido en la más rápida de la historia en la modalidad, con hasta cuatro participantes terminando por debajo de los 58 minutos, todo bajo el estricto protocolo sanitario motivado por la pandemia del coronavirus.
MÁS
Las buenas condiciones han propiciado la plusmarca de Kandie, que ha rebajado en 29 segundos la anterior marca de referencia de su compatriota Geoffrey Kamworor, que corrió en 58:01 el año pasado en Copenhague.
Tras Kandie concluyeron el recientemente proclamado campeón del mundo de la distancia en Gdynia (Polonia), el ugandés Jacob Kiplimo (57:37); el keniano Rhonex Kipruto (57.49), que se convirtió en el mejor debutante de la historia y su compatriota Alexander Mutiso (57.59). Todos ellos terminaron por debajo del anterior récord del mundo de Kamworor.
Carlos Mayo, segunda mejor marca española de la historia
Mientras, el aragonés Carlos Mayo regresaba a la competición después de no correr desde primeros de marzo, cuando se proclamó campeón de España de campo a través en Zaragoza, y lo hacía debutando en media maratón.
Mayo consiguió terminar noveno en la general con un tiempo de 1:00:06 que le consolida como el segundo español más rápido de la historia en la distancia, solo superado por Fabián Roncero, que estableció en 2001 en Berlín la que por entonces fue plusmarca europea (59:52) y que continúa siendo mejor marca española.
Por su parte, el segoviano Javi Guerra mejoró en 17 segundos su marca personal al concluir en 1:01:21, el también debutante Andreu Blanes fue el tercer mejor español (1:03:41), seguido de cerca por Alberto Sánchez Pinilla (1:04:50) e Ignacio Giménez (1:04:50).
En la categoría femenina, la más rápida fue la etíope Genzebe Dibaba, que marcó un 1:05:18 que supone el decimotercer mejor tiempo de la historia, seguida de la keniana Sheila Chepkirui (1:05:399) y de la etíope Senbere Teferi (1:05:51).
La primera española fue la manchega María José Pérez, debutante en la distancia, con un tiempo de 1:12.58, por delante de la internacional en Gdynia Laura Méndez (1.13.34) y de Elena García Grimau (1:13.34).