Kimmich y Choupo-Moting, dos de los 'anti-vacunas' del Bayern Múnich, positivos por coronavirus


Ambos jugadores se unen a las bajas de Gnabry, Musiala y Cuisance, por estar en cuarentena
El Bayern Múnich amenazó a los jugadores que no querían vacunarse con recortarles el sueldo
Kimmich siempre se ha mostrado reacio a las vacunas porque duda de su efectividad y sus efectos a largo plazo
Los futbolistas alemanes Joshua Kimmich y el delantero Eric Choup-Moting, dos de los jugadores anti-vacunasChoup-Moting, dos de los jugadores anti-vacunas, serán baja en los próximos partidos del Bayern Múnich tras dar positivo por coronavirus, según confirmó el conjunto bávaro, que ya tiene a cinco jugadores aislados por este motivo.
ℹ️ Joshua #Kimmich se encuentra en cuarentena domiciliaria después de dar positivo por coronavirus. El centrocampista del #FCBayern se encuentra bien.
— FC Bayern München Español (@FCBayernES) 24 de noviembre de 2021
🔗 https://t.co/WLyqd5GkfA pic.twitter.com/s2DaSQwre0
MÁS
Kimmich, que ha estado en el centro de la polémica estas últimas semanas tras conocer que no se había vacunado contra el virus, se encuentra "en buen estado y confinado en su domicilio", según el club. El jugador ya tuvo que "autoconfinarse" con su selección durante el último parón por ser un contacto estrecho del defensa Niklas Süle. Kimmich y Eric Choupo-Moting se unen a las bajas de Serge Gnabry, Jamal Musiala y Michael Cuisance, por estar en cuarentena.
El Bayern Múnich amenazó a estos cinco jugadores, reacios a no vacunarse, con recortarles el sueldo cuando no puedan entrenar o jugar estando de baja por este motivo. Según el diario Kicker, Gnabry y Musiala ya se habrían vacunado mientras que Cuisance se lo estaría pensando.
Kimmich: dos cuarentenas
El centrocampista alemán Kimmich lleva encadenando dos cuarentenas por contacto estrecho con contagiados y ahora es positivo. El futbolista dijo que no quería inmunizarse por dudar de la efectividad de las vacunas y los posibles efectos secundarios a largo plazo. El caso llegó a generar un debate político. La canciller Angela Merkel lamentó la decisión del jugador y dijo que esperaba que reconsiderara su postura.
Situación extrema en Alemania
Para el Gobierno alemán, el gesto de los futbolistas sobre las vacunas es muy importante para concienciar a la población y más ahora que los contagios están descontrolados. Este mismo jueves, las autoridades sanitarias alemanas confirmaron que el país había superado el umbral de las 100.000 muertes acumuladas a causa de la pandemia, mientras ha registrado un nuevo máximo diario de contagios, con 75.961 positivos, que sitúa en más de 5,5 millones los casos confirmados.
En concreto, se han anotado 351 fallecidos en las últimas 24 horas, que hacen que la totalidad de las víctimas mortales alcance los 100.119, según los datos aportados por el Instituto Robert Koch (IRK), encargado del control de la emergencia sanitaria en Alemania. La tasa de indicencia acumulada a siete días suma 419,7 contagios por cada 100.000 habitantes.