Kobe Bryant, una herencia intoxicada un año después del accidente mortal: qué falta por resolver


¿De quién es realmente la culpa? ¿Cómo se repartirá la indemnización?
¿Cuántas demandas se han presentado? ¿Kobe Bryant fue asesinado?
¿Quién reclama parte de la herencia? ¿Qué ocurrió con las fotografías tomadas en el accidente?
26 de enero de 2020. El mundo aún no había cambiado. 09:47h de la mañana: “Se ha estrellado el helicóptero en que viajaba el exjugador de los Lakers. A partir de ese momento todo se paraliza. Un año después, la herida sigue abierta porque no se ha cerrado el caso. La investigación sigue en su curso: muchas demandas, guerras hereditarias y pocas respuestas.

MÁS
Tenía 41 años y viajaba con su hija Gianna, de 13 años, junto a otras ocho personas. El helicóptero Skikorsky S-76 tomó su ruta desde Santa Ana (California), subió por la costa hasta Thousand Oaks. Después, siguió hacia el norte antes de adentrarse en las montañas cerca de Calabasas. Era un día con una niebla espesa y sin apenas visibilidad. En ese momento, el piloto comunicó a los controladores de tráfico aéreo que estaba subiendo por encima de las nubes. Pero no lo hizo. Empezó a descender hacia abajo y se estrelló en las colinas de la montaña. Los bomberos acudieron de inmediato y el fuego se extinguió a las 10:30h. Desde que se conoció la noticia había pasado menos de una hora ¿Qué ocurrió? Las investigaciones preliminares descartaron un fallo en el motor. Entonces, ¿quién es el responsable?
Kobe fue asesinado por la conducta negligente del piloto
Desde entonces se han presentado al menos nueve demandas. Vanessa Bryant alegó que el accidente podía haberse evitado afirmando que el piloto, Ara Zobayan, había mostrado "poco juicio durante ese vuelo y que su empresa, Island Express Helicopters, debería ser responsable de este trágico accidente". Para la viuda, Kobe fue asesinado como resultado directo de la conducta negligente de Zobayan. También acusa a Island Helicopters como indirectamente responsable en todos los hechos.
En su defensa, Island Helicopters alegó en documentos judiciales que las víctimas entendieron y aceptaron los riesgos asociados con el vuelo. Además, presentó una contrademanda contra los controladores federales de tráfico aéreo que estaban de servicio ese día, con la idea de que debían compartir la culpa.
¿Quién va a pagar la indemnización por el accidente?
A esa demanda por homicidio culposo, otras tantas se han sumado junto al resto de las familias, que reclaman daños y perjuicios. Pero, ¿quién les va a pagar? Por lo general los operadores comerciales pequeños tienen seguros, pero no tienen miles de millones como grandes compañías aéreas. Además, ¿cómo dividirán la cantidad entre las familias?

Un experto en litigios define el caso de esta manera: “Es sencillo. Los miembros de nuestra familia eran pasajeros en ese helicóptero. El helicóptero se estrelló. Es culpa suya”. Argumentan que Zobayan no evaluó adecuadamente el clima antes de despegar esa mañana y debería haber abortado el vuelo cuando se encontró con las malas condiciones. También afirman que la compañía es negligente porque no tenía una política de seguridad adecuada para la cancelación de vuelos en condiciones climáticas inseguras.
Demanda por las fotografías filtradas del accidente
Vanessa Bryant y Matthew Mauser, cuya esposa Christina murió en el accidente, demandaron al Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles por invasión de privacidad. Los agentes tomaron fotos del lugar del accidente y los restos de las víctimas desde sus móviles, sin ninguna razón de investigación. Uno de los agentes, al parecer, lo hizo para impresionar a una mujer en un bar.
Ante ese escándalo, el alguacil Alex Villanueva ordenó que borraran las fotos, una medida que satisfizo poco a Vanessa Bryant, que entendió que fue un encubrimiento. Sobre este caso, Tony Imbrenda, un oficial del departamento de bomberos del condado, también presentó una demanda tras ser degradado de su puesto después de negarse a entregar su móvil como parte de la investigación. Siempre negó haber tomado tales fotografías.
La suegra de Kobe Bryant reclama su parte de la herencia
Más problemas para Vanessa Bryant. Su madre, Sofía Urbieta Laine, afirmó que el exjugador le había prometido cuidar de ella financieramente el resto de su vida. Fue un contrato verbal que, según Urbieta, su hija ha incumplido desde entonces. "Mi madre es frívola e hiriente. Está tratando de encontrar formas de obtener como sea una ganancia de nuestra familia", respondió Vanessa.
En total, se estima que hay 200 millones de dólares a repartir. Pero a dividir entre dos. Peligra el legado de la más pequeña de sus hijas, Capri Bryant. Vanessa pidió al Tribunal Superior de Los Angeles que modificara el testamento para que se incluyera el nombre de Capri. Bryant escribió su testamento en 2003, lo fue actualizando mientras crecía la familia y la última vez lo modificó en 2017.

El escrito señala que la herencia de Bryant sería dividida en dos partes y no en tres y que esa no era la intención de Kobe ni cumplía el propósito inicial. Para demostrar lo contrario, Vanessa ha aportado pruebas y documentos que acreditan el deseo expreso de la leyenda de baloncesto de incluir a la niña en sus últimas voluntades.
Poco a poco se van resolviendo los temas pendientes. De momento, el más importante ya tiene fecha, el próximo 9 de febrero, cuando la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte concluya su investigación sobre el accidente aportando más de 1.800 páginas de documentos derivados de su investigación.