Kobe Bryant debía su nombre a la famosa de carne de Kobe de Japón

Los padres de Bryant amaban tanto 'el corte kobe' que decidieron llamar a su hijo de esa manera
El alcalde de Kobe (Japón) asegura que Bryant tiene "un lugar especial en los corazones de la gente de Kobe"
El día que la madre de Kobe le dijo a su marido que estaba embarazada se encontraban comiendo en un restaurante japonés. Habían pedido carne de Kobe, un corte de ternera considerada uno de los alimentos más deliciosos y caros. Tanto les gustó este plato, que decidieron que llamarían a su hijo así: Kobe.
Tras la muerte del Bryant, el alcalde de la ciudad de Kobe (Japón), Kizo Hisamoto, ha dicho que Bryant tiene "un lugar especial en los corazones de la gente de Kobe" y ha expresado sus condolencias en un comunicado.
MÁS
"Nuestra ciudad tuvo la suerte de cruzarse con Kobe Bryant cuando su padre lo llamó así por la ciudad, dado su amor por la carne de Kobe. Debido a esta conexión con la ciudad, Bryant vino a visitar la oficina del gobierno de Kobe en 1998 para hacer un donación para la caridad. Y entre 2001 y 2011, se convirtió en embajador de la ciudad y le contó al mundo quiénes éramos", asegura el comunicado.
"Kobe Bryant fue una superestrella internacional, que también ocupó un lugar especial para la gente de la ciudad de Kobe. Una vez más nos gustaría expresar nuestra gratitud por el apoyo que Kobe Bryant brindó a esta ciudad y ofrecer nuestras más sinceras condolencias".
Embajador de la ciudad de Kobe
En 2001, Kobe Bryant, fue nombrado embajador de la ciudad de Kobe. También la Asociación de Promoción de Comercialización y Distribución de la 'carne de kobe' ha recordado que el padre del exjugador de Los Angeles Lakers, Joe, exjugador de la NBA, fue entrenador en la liga profesional japonesa de baloncesto y llamó a su hijo Kobe por la 'carne de kobe' que comió en un restaurante.
Su padre, apodado Jellybean, también estuvo ocho temporadas en la NBA en equipos como Houston Rockets, Philadelphia 76ers o San Diego Clippers.
Esta Asociación ha ofrecido sus condolencias por la muerte de Kobe Bryant y ha expresado su gratitud por la contribución que hizo el jugador para que la carne de kobe fuera reconocida mundialmente. "Estamos conmocionados y entristecidos al enterarnos de su repentina muerte", dijo el secretario general de la asociación.
"Estamos muy agradecidos de que haya ayudado a difundir el nombre ‘carne de Kobe’ en todo el mundo", añadió. La leyenda estadounidense nació en 1978 y debutó en la NBA en 1996 con la camiseta de Los Angeles Lakers, donde jugó 20 años y ganó cinco campeonatos. Con Bryant también murió una de sus hijas, Gianna, de 13 años. Kobe estaba casado y tenía cuatro hijas.
La carne de kobe
Es un tipo de denominación de origen de carnes en Japón. Para obtener esta denominación las vacas o waygus (nombre que reciben en japones) deben ser criadas exclusivamente en la Prefectura de Hyogo, criada solo por ganaderos autorizados y sacrificada solo en mataderos autorizados.
Bajo esta denominación se pueden incluir tanto vacas como bueyes. Estas vacas solo pueden ser de unas razas muy concretas y todas ellas autóctonas de la región. Si no se cumplen estos requisitos, no se considera Carne de Kobe. Cualquier raza criada fuera de la región, no se considerada Carne de Kobe simplemente se considerada carne Waygu de alta calidad.