LaLiga no tendrá público en los estadios hasta que haya vacuna contra el coronavirus

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, apunta a febrero o marzo como meses en los que podría regresar el público
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha asegurado durante un acto que los estadios no tendrán público "hasta que haya vacuna" contra el coronavirus. Una de las fechas claves es diciembre, mes en el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que podrían llegar las primeras a España.
"Para ver los estadios como antes no será hasta que haya una vacuna y espero que eso pueda ser en febrero o marzo. Varios Gobiernos han anunciado que en diciembre se podría estar vacunando y este puede ser el inicio del fin de este mal sueño", ha añadido.
Por su parte, la Real Federación de Fútbol Española (RFEF) ha comunicado este lunes las modificaciones de la normativa de Primera y Segunda. Los equipos de ambas competiciones podrán optar por jugar en estadios diferentes al suyo en caso de contagios.
La UEFA permite público
Donde sí habrá público será en la final de la Supercopa de Europa, que disputarán el Bayer Munich y Sevilla, en el Puskas Arena en Budapest. Así lo ha confirmado la UEFA, aclarando que el aforo será del 30 por ciento de su capacidad y servirá como prueba para valorar el posible regreso de aficionados a partidos europeos.
Los asistentes tendrán que presentar un documento en el que figure que han dado negativo en una PCR a su entrada en Hungría, la cual deberán haberse hecho en el plazo de tres días antes del viaje. De la misma manera tendrán 72 horas, contando desde su llegada, para abandonar el país.
Dentro del recinto deben: guardar distancia de un metro y medio con otros espectadores; utilizar mascarilla; lavarse las manos habitualmente; sentarse en el asiento que marque su boleto y no acudir al partido con síntomas relacionados con la Covid-19 (fiebres, tos seca y dificultad para respirar, entre otros).