Lara Fernández, o cómo ser campeona del mundo sin ayuda de nadie

La luchadora logró hace un mes el título mundial de Muay Thai en Bélgica gracias a su trabajo en una gasolinera para afrontar todos los gastos
Nacida en Cebolla pero residente en Coria del Río, esta joven de 23 años también se coronó en el Campeonato de Europa y el de España
Lara agradece los productos que le regalan algunos patrocinadores, "pero lo que me hace falta es dinero poder costearme la preparación"
El Muay Thai es un deporte de contacto cuyos orígenes se remontan a ocho siglos atrás, en Tailandia, donde se consideraba un arte esencial para los guerreros de la época. En cambio, su inclusión en España ha sido muy lenta, produciéndose su explosión recientemente. Algo que choca con el gran nivel de nuestros deportistas, varios de ellos campeones del mundo en sus especialidades.
Es el caso de Jonathan Fabián, Juan Martos y Sergio Cabezas. Y el de Lara Fernández, una toledana de Cebolla afincada en Coria del Río (Sevilla), de 23 años, que descubrió el Muay Thai cuando tenía 14. Hace un mes conquistó la corona mundial en Bruselas, en la categoría K1-LSKA, una gesta a la que inmediatamente siguió un golpe de realidad: partió inmediatamente para España porque al día siguiente madrugaba para trabajar en una gasolinera, donde hace sustituciones en épocas de vacaciones.
MÁS

Lara es sólo un ejemplo más de quienes apuestan por una competición semidesconocida, en la que no es fácil encontrar patrocinadores que les ayuden a cumplir sus sueños. "Soy campeona del mundo... pero por ahora sigo igual. Ofertas hay, pero ninguna aporta nada, sólo productos", se lamenta Lara en NIUS.
Por supuesto, agradece que estos fabricantes le echen una mano, "pero a mí no me hacen falta mallas, o un top. A mí lo que me hace falta es poder costearme la preparación, poder pagar las dietas, o un entrenador personal, algo que es súper caro...".
Cuestionada por el presupuesto anual que necesita para afrontar tantos pagos, la luchadora reconoce que "prefiero no comerme la cabeza y no pensar en cuánto dinero pongo de mi bolsillo". Por ejemplo, para poder acudir al Mundial de Bélgica todo el dinero salió de su bolsillo, salvo el viaje que lo pagó el promotor.
El Muay Thai es un deporte de contacto en el que se utilizan puños, piernas, codos y rodillas, y los puedes proyectar a tu oponente", explica Lara
"No ha sido fácil, porque además sacaba tiempo de donde no lo tenía para entrenarme. Eran ocho horas de trabajo por la mañana o por la tarde, y el resto del tiempo era para el entrenamiento. Acababa reventada no, lo siguiente. Era horrible, no sabía de dónde sacar fuerzas", describe Lara a este periódico.
Descubrió el Muay Thai con escasos 14 años en una velada organizada en Cebolla. Desde ese mismo momento, se enamoró de ese deporte. En cualquier caso, no comenzó a dedicarse a él hasta un tiempo después "porque yo era muy pequeña y a mis padres no les convencía". "Al principio no les hacía ninguna gracia, no les gustaba que recibiera golpes. Tenían sentimientos encontrados, pero por ahora lo llevan bien", afirma.
Mientras en países como Tailandia, Japón, Inglaterra u Holanda cuenta con una gran predicación, el acercamiento al Muay Thai (y al Kickboxing) en España ha subido mucho en los últimos tiempos. No en vano, eran más de 10.000 las personas federadas a finales del pasado año. Pero, ¿en qué consiste exactamente? "Es un deporte de contacto en el que se utilizan puños, piernas, codos y rodillas, y los puedes proyectar a tu oponente. Se podría decir que es una variedad de artes marciales, pero realmente hay más contacto, más lucha", explica Lara Fernández.
No negarás que el día salió redondo, @Larafdz13 ✌😌 Esperamos que disfrutaras muchísimo 🏟🎉
— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis) 9 de diciembre de 2019
¡Te mereces todo lo vivido en tu casa, CAMPEONA! 🤼♀️🥇 pic.twitter.com/bGsgbHCe8f
En ese mundo es en el que ella, pese a su juventud, ya es todo un referente. Además del título logrado en Bruselas, también es campeona mundial y europea amateur, y campeona nacional por la Federación Española. Y su siguiente sueño lo tiene muy claro: "ir a unos Juegos Olímpicos. Para mí es una motivación total y espero estar pronto en unos". "Creo que en estos próximos Juegos no, pero en los siguientes el Muay Thai será ya olímpico", añade.
Para poder cumplir todas sus aspiraciones necesita ayudas, esos patrocinios a los que se refería más arriba. Lara aprovecha su conversación con NIUS para lanzar un mensaje a los dirigentes del Betis. Es su club del alma y de él presume sobre el ring, poniéndose su camiseta verdiblanca, cada que vez que está a la espera de conocer el resultado final de los combates.
El respaldo del Betis
"Fue muy bonito el día del partido contra el Athletic. Tras ganar el Mundial, me invitaron al palco del Benito Villamarín y me regalaron una camiseta", recuerda la deportista. "Pero todos sabemos el mucho dinero que tiene un club de Primera -señala-, y creo que no le supondría nada dar una pequeña ayuda a alguien que es bética y, además, luce su escudo por todo el mundo".
En cualquier caso, con ayudas o sin ayudas, nada hace bajar los brazos a Lara, que no quiere acabar sin hacer un agradecimiento muy especial "a Alejandro, que era mi pareja". "Él fue quien me metió la afición por el Betis y el que más me ha apoyado, el que más ha sufrido todos mis cabreos y mis dietas… porque yo cuando no como, me cabreo", finaliza entre risas.