La Liga se reanudará el 11 de junio con el derbi sevillano y concluirá el 19 de julio

La última jornada, si la pandemia lo permite, se celebrará el fin de semana del 18 y 19 de julio
El Grupo de Contacto formado por el Consejo Superior de Deportes (CSD), la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga ha acordado el calendario de las 11 jornadas restantes de la máxima categoría del fútbol español, que se reanudará el jueves 11 de junio con el derbi entre Sevilla y Real Betis y concluirá el fin de semana del 18 y 19 de julio, así como el calendario de Segunda División.
"La reanudación de la competición tendrá lugar durante el fin de semana del 13 y 14 de junio, siendo el primer partido el jueves, día 11, entre el Sevilla FC y el Real Betis Balompié. La última jornada se producirá, previsiblemente y siempre en función de la evolución de la pandemia, el fin de semana del 18 y 19 de julio", detalló el CSD en un comunicado.
MÁS
En la vigésima octava jornada, aparte del Sevilla-Betis, el Barcelona visitará al Mallorca, el Real Madrid recibirá al Eibar y la Real Sociedad a Osasuna.
Uno de los duelos estelares se jugará en San Mamés entre el Athletic y el Atlético de Madrid; habrá también otro derbi, entre el Valencia y el Levante; el Getafe visitará al Granada; y duelos de máxima tensión con la permanencia en juego como Espanyol-Alavés, Celta-Villarreal y Leganés-Valladolid.
Así quedó fijado tras el encuentro que contó con la participación, por parte de la RFEF, de Tomás González Cueto y Andreu Camps; por parte de LaLiga, de Carlos del Campo y Óscar Mayo; y por parte del CSD, del jefe de gabinete de la presidenta, Juan Fernández Carnicer, y el diplomático Joaquín de Arístegui.
"Del desarrollo de las conversaciones en esta primera reunión ordinaria del Grupo de Contacto, creado en base al espíritu de los Pactos de Viana y bajo el cobijo del Código de Conducta firmado entre las partes, se concluye que no existirán problemas ni dificultades para concretar días de juego y horarios", aseguró el CSD.
Además, el organismo público quiso "felicitar a los miembros del Grupo por el espíritu de diálogo y buena disposición mostrados durante el encuentro", que se celebró en la sede del CSD. "El Grupo de Contacto se reunirá con periodicidad mensual, si bien, y a petición de las partes, podrá celebrar encuentros adicionales en función de las circunstancias", zanjó.
La temporada 2020-2021 arrancará el 12 de septiembre
El presidente de La Liga, Javier Tebas, ha anunciado este viernes que si la pandemia sigue evolucionando de manera favorable, la próxima temporada echará a andar el próximo 12 de septiembre: "Estamos preparados. Lo importante es el día que termine la competición, aunque la enhorabuena será cuando y cómo empecemos la próxima temporada si Dios quiere el 12 de septiembre", ha asegurado Tebas en un encuentro organizado por el diario Marca.
En un escenario por la crisis sanitaria y económica de la COVID-19 en el que calculó las pérdidas del fútbol profesional en 700 millones de euros, Tebas destacó la importancia de los derechos de televisión. "La televisión es un intermediario entre la competición y los aficionados, que recauda el dinero de los que pagan para que podamos crecer. Nos gusta ver los estadios llenos, pero la 'grada' de las casas es muy importante. Nos dicen que estamos vendidos a las televisiones, pero gracias a esos ingresos podemos continuar. Si no, podemos cerrar", argumentó.
Consideró que el presidente francés, Emmanuel Macron, y la liga francesa se han precipitado al cancelar el tramo final del campeonato. "Nosotros teníamos que estar. Esto es una etapa más para ser el número uno y acercarnos a la Premier League. Hemos estado trabajando en un sistema cambiante que nos ha llevado a tomar decisiones de forma más inmediata. Empezaremos el 11 de junio, esperemos que Madrid y Barcelona pasen a la fase 2 y el escenario con el que trabajamos está en esa línea", comentó.
El Barça, con dos puntos de ventaja sobre el Real Madrid
LaLiga Santander, que lidera el Barcelona con dos puntos de ventaja sobre el Real Madrid, se detuvo el 10 de marzo con la disputa del encuentro aplazado de la vigésima cuarta jornada Eibar-Real Sociedad, que ya se jugó a puerta cerrada en Ipurúa.
La última jornada completa jugada fue la vigésimo séptima, entre el 6 y el 8 de marzo, día en el que el Real Madrid devolvió el liderato al Barcelona al perder por 2-1 ante el Betis en el estadio Benito Villamarín.