Luis de la Fuente, el técnico de Haro capacitado para tomar las riendas de la selección absoluta


El técnico riojano vive por y para el fútbol desde que se calzó las botas en el Athletic Club
En las categorías inferiores de la selección ha logrado un Europeo en la sub 18 y otro en la sub 21
Tiene la cualidad de armar equipos en un corto periodo de tiempo con futbolistas que nunca han jugado juntos
Luis de la Fuente es lo que se conoce como un "hombre de fútbol". Vive por y para este deporte desde que se calzó las botas desempañando con soltura el puesto de lateral izquierdo en equipos como el Athletic Club, Sevilla o Deportivo Alavés.
El técnico de Haro (La Rioja) está capacitado para que en cualquier momento responda con garantías al puesto de seleccionador absoluto. Porque estudia con detalla a cada uno de los jugadores y es capaz de que jugadores que nunca se han visto formen un equipo en muy corto espacio de tiempo, tal y como así ha demostrado en las categorías inferiores de la selección española de fútbol.
MÁS
Durante su carrera deportiva como futbolista llegó a jugar 254 partidos de Primera División, 10 de Copa de la UEFA y 3 de Copa de Europa, entre otras competiciones. Además, fue internacional sub-21, en cuatro ocasiones, e internacional olímpico en una ocasión.
Un técnico del fútbol base
Como técnico dirigió al Club Portugalete, a los equipos juveniles del Ahtletic Club y Sevilla y se sentó en el banquillo del Deportivo Alavés cuando militaba en Segunda B. Su experiencia en el fútbol base le llevó a tomar las riendas de las categorías inferiores de la selección española, primero en la sub-19, donde logró el Campeonato de Europa en 2015; en la sub-18, ganando la medalla de oro de los Juegos Mediterráneos en 2018 y, tras la marcha de Celades, ocupó el banquillo de la sub-21, levantando la Eurocopa de 2019.
Pero más allá de sus conocimientos de fútbol, Luis de la Fuente es un hombre muy de su tierra, Haro. El riojano es el gran embajador de esta población riojana. De hecho, todos los años desde 1999 Haro organiza un torneo de pretemporada en su honor.
Con capacidad de armar equipos con jugadores que nunca han jugado juntos
Con el periodista de Mediaset España José Antonio Luque formó un tándem como comentarista de los partidos de las selecciones inferiores. Y Luque no tiene ninguna duda de su capacidad: "Es un hombre muy didáctico, es muy fácil hablar con él de fútbol y que entiendas lo que está contando. Lo difícil es que el espectador asimile esos conceptos y Luis lo hace como nadie".
Aunque parece que responda a un perfil de entrenador tranquilo, tiene carácter, señala Luque. "Una de sus grandísimas virtudes es que es capaz de hacer equipo en un cortísimo periodo de tiempo con futbolistas que nunca han jugado juntos. Arma grupos y los pone a competir".
Y no lo tiene fácil, porque en su camino, los jugadores a los que convoca van tomando otros caminos, saltan generaciones y tiene que volver a empezar de cero. "El trabajo de seleccionador de cantera te obliga a reinventarte constantemente con equipos y jugadores", explica Luque, que le ve con capacidad de sobra para tomar las riendas de la absoluta cuando sea necesario: "Sería un muy buen seleccionador por su experiencia, su talante y su manera de trabajar. Está capacitado para cualquier reto".