Luis Enrique vuelve a la selección después de la muerte de su hija pequeña, Xana


La hija pequeña de Luis Enrique murió en agosto de un cáncer de huesos
Nadie se lo esperaba. El 25 de marzo de 2019, Luis Enrique estaba concentrado con la selección en Malta cuando recibió una llamada de su mujer que lo cambió todo. El seleccionador dejó la concentración, cogió un vuelo y regresó a Barcelona. No se dijo por qué. Solo se supo que tenía "problemas familiares", según la federación de fútbol.
Se perdió el partido de Malta, luego los que se jugaron contras Islas Feroe y Suecia. No se daban explicaciones públicas, los que sabían el motivo callaban con respeto. El técnico se decía, estaba centrado en su familia, su mujer y sus tres hijas.
MÁS
El 29 de agosto, un comunicado acabó con las especulaciones y reveló la triste noticia. Xana, la hija pequeña del exblaugrana, había muerto a causa de un cáncer de huesos. La pequeña tenía solo 9 años.
— LUISENRIQUE (@LUISENRIQUE21) 29 de agosto de 2019
Tras la muerte de la niña, llegaron las condolencias, el apoyo de todos, amigos y conocidos. Compañeros y rivales deportivos. Ante el dolor de una pérdida tan dura, se olvidaron las rencillas deportivas o personales.
El Real Madrid C. F. se une al dolor de @LUISENRIQUE21 y de su familia por el fallecimiento de su hija y quiere transmitirles su más sentido pésame en estos momentos tan difíciles.
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) 29 de agosto de 2019
Durante su ausencia, su segundo le sustituyó en el banquillo. El presidente de la federación rescindió su contrato, tras anunciar que siempre tendría las puertas abiertas a la selección si quería volver, y dejó a cargo de la absoluta a Robert Moreno.
Moreno dejó la selección hace unos días. Luis Enrique le sustituye.
El regreso del técnico al banquillo nacional
Cinco meses después, Luis Enrique retoma un proyecto que, en su primera y breve etapa, le llevó a dirigir tan solo seis partidos con la selección española, cuya camiseta vistió en 62 ocasiones durante su época de jugador. Hasta la fecha, su balance en el banquillo nacional es de cuatro victorias y dos derrotas.
Regresa con la selección ya clasificada para la Eurocopa 2020.
El asturiano, que a lo largo de su carrera como técnico también ha dirigido a Barcelona B, Roma, Celta y Barcelona, donde logró un histórico triplete, fue el elegido por Rubiales y su"nave" de la selección tras el Mundial 2018. Ahora se espera que dirija a la Roja de nuevo al éxito.
Desde que ganó la Eurocopa 2012, la selección encadena eliminaciones en la fase de grupos del Mundial 2014 y en octavos de final de la Eurocopa 2016 y el Mundial 2018.