Rubiales pide "cambiar el formato de LaLiga" y abre la puerta a disputarla en el extranjero


El presidente de la Real Federación Española de Fútbol ve necesarios cambios en la competición liguera
Javier Tebas se ha negado a modificar el torneo y ve "irresponsables" las declaraciones de Rubiales
Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, ha mostrado su deseo de "intentar cambiar el formato de la actual Liga", con un nuevo diseño que "permita menos días ocupados en el calendario, con más emoción y más partidos de calidad", al tiempo que ha abierto la puerta a disputar partidos ligueros fuera de España si ese cambio se produce.
"En los próximos días voy a invitar a Javier Tebas para sentarnos a intentar cambiar el formato de la actual Liga. Nosotros hemos cambiado el formato de muchas competiciones como la Copa del Rey, la Supercopa de España". ha manifestado Rubiales en Desayunos Deportivos de Europa Press, donde ha confirmado a DAZN, Liberbank, Loterías y Apuestas del Estado y Repsol como nuevos patrocinadores de la competición.
MÁS
"Los chicos de hoy en día nacen con la consola, ya no juegan en la calle como hacíamos nosotros. El inmovilismo es la opción que ha elegido LaLiga. Vamos a proponer ese cambio que permita que haya, por ejemplo, sedes neutrales en partidos de LaLiga, menos jornadas y una competición más emocionante que generaría más ingresos" detalló.
Dentro de este planteamiento, avanzó que "se podría estudiar" la opción de jugar fuera de España. "Lo que no es viable es hacerlo con lo de ahora, un partido en casa y otro fuera, porque entonces desvirtuamos la competición y en ese sentido hay una resolución firme de FIFA", ha reconocido Rubiales.
Respecto a su actual relación entre los dos estamentos, LaLiga y la RFEF, Rubiales explicó que "hay judicialización, pero no es una guerra". "Javier Tebas y yo tenemos una forma de pensar muy diferente, pero sí podemos respeto. Disentir es sano, pero las formas son muy importantes", le recordó a su homólogo en LaLiga.
Javier Tebas se niega a un cambio d formato y lamenta la "irresponsabilidad" de Rubiales
LaLiga ha asegurado que "no se planteará un cambio de formato de competición de ninguna de sus categorías", ya que considera que "ha sido un éxito durante los últimos años", y ha lamentado la "irresponsabilidad" del presidente de la RFEF, Luis Rubiales, por realizar esa propuesta.
"El modelo actual, su estructura, sus días de competición, sus horarios, etcétera, ha sido todo un éxito durante los últimos años", zanjó la competición, contestando inmediatamente a las palabras vertidas por Rubiales en los Desayunos Deportivos de Europa Press.
"Un aumento de espectadores en los estadios de más de un 20%; un crecimiento de nuestros derechos audiovisuales nacionales e internacionales de forma exponencial, entre los que destaca el último acuerdo con ESPN en Estados Unidos; una estabilidad económica que ha permitido ser la única competición de las grandes ligas con resultado neto positivo en la primera temporada del COVID; etcétera", ha presumido Tebas.
"Desde LaLiga estamos dispuestos a dialogar con la RFEF de diversos temas para mejorar el fútbol como la mejora del VAR, que ya hemos propuesto hace días, la coordinación con la nueva categoría 1ª RFEF (previa al fútbol profesional), una estrategia común contra la Superliga Europea, etcétera", se ofreció la competición, que no contempla cambios de formato o jugar en el extranjero.
"Sin la Supercopa en Arabia, habrían desaparecido clubes"
En cuanto a otras competiciones, el presidente de la RFEF se refirió a la Superliga y pidió "una solución". "Pero no lo he ocultado, y así lo he hablado con Real Madrid y Barcelona, que debemos estar dentro de UEFA y de la meritocracia deportiva, y que el camino que han escogido no es el adecuado. Entre todos debemos sembrar un ambiente de más concordia. Y si lamentablemente vamos a un conflicto judicial, cada uno defenderá en el juzgado lo que cree que es mejor", indicó.
Respecto a la Supercopa de España, que actualmente se disputa en Arabia Saudí, defendió su postura de llevar un torneo que antes "era casi una competición veraniega" a un país donde los derechos sociales están restringidos.
"Si España hubiera mostrado el mismo interés nos hubiéramos quedado aquí. Cuando en un país hay un régimen político que seguramente tiene que mejorar, y eso no esconde, se puede actuar de dos maneras: dar la espalda al régimen y también a la gente de allí, o ir y mostrar lo que se hace en otros países. A nosotros nos ha ido bien, con presencia femenina en las gradas. Ojalá el fútbol pueda ayudar a la apertura, aquí ayudó en época del franquismo, igual que hizo el turismo. El fútbol tiene que ser una herramienta integradora", expuso.
En este sentido, defendió que sin esos nuevos ingresos de la Supercopa "hay equipos de Segunda B y Tercera que habrían desaparecido con la pandemia". "En la Asamblea no hubo ni un voto en contra. Ahora tenemos un contrato de ocho años y un compromiso de confidencialidad con las cantidades (con Arabia Saudí). La Federación ha multiplicado por tres sus ayudas y ahora estamos en 102 millones de euros", fijó.