Maradona cumple 60 años: el trampolín de emociones de ‘El Pelusa’


Repasamos los 10 momentos claves del '10' el día de su cumpleaños
Para muchos, el mejor futbolista de la historia. Para otros, una religión
Sus éxitos deportivos, sus fracasos, sus líos sentimentales, sus amistades y sus adicciones
El 30 de octubre de 1960 nació una leyenda del fútbol mundial, para muchos incluso una religión. Diego Armando Maradona fue el quinto de ocho hijos y primer varón. Se convirtió, según sus incondicionales, en el mejor futbolista de todos los tiempos. Un genio del balón que lucía en el césped, pero se ensombrecía lejos de la pelota. Como “un hombre pegado a una pelota de cuero” como diría Andrés Calamaro. Y así era. Cuando estaba en contacto con el esférico, se transformaba. Pero cuando se alejaba del balón, parecía que le faltaba su centro de gravedad, su equilibrio emocional. 60 años de vida llena de éxitos y polémicas. Para bien o para mal, repasamos los 10 momentos más destacados del ‘10’.
El debut: su figura emergió con derrota
MÁS
La leyenda de El Pelusa comienza un 20 de octubre de 1976, diez días antes de cumplir los 16 años. Y saltó al césped con el número 16 y comenzó con derrota. Su equipo Argentina Junior perdió, pero mostró su carta de presentación: con tan sólo una jugada hizo levantar a los seguidores de sus asientos. No sabían que había ante ellos un hombre que les iba a cambiar la forma de concebir el fútbol. Tas varias exhibiciones, jugó varios partidos y debutó con la selección argentina, pero Menotti decidió no convocarle para el Mundial del 78 que se disputó en Argentina. El ‘flaco’ alegó que era demasiado joven, aunque ya deslumbraba. En 1981 fichó por Boca Juniors.

El salto a Europa: el fichaje por el Barça y su gravísima lesión
Antes de empezar el Mundial de España 1982, Maradona ya firmó por el FC Barcelona. El club azulgrana llegó a pagar 1.200 millones de pesetas por su traspaso. Tras disputar tan sólo 13 partidos, fue diagnosticado de hepatitis, por lo que estuvo sin poder participar durante tres meses. Ganó dos títulos esa temporada: Copa del Rey y la Copa de la Liga, este último título conquistado ante el Real Madrid y en el Santiago Bernabéu. A principios de la temporada 83-84 sufrió una gravísima lesión después de la recordada entrada de Andoni Goikoetxea, defensa del Athletic Club. Estuvo seis meses en el dique seco. Curtido ya en mil batallas, Maradona empezó a sacar su mal genio enredándose en peleas en el terreno de juego que acabaron costándole varias expulsiones en su carrera. El ‘10’ seguía pensando que la directiva del Barça no le apoyaba lo suficiente y cogió las maletas rumbo a Nápoles, donde su figura se divinizó definitivamente.

Las drogas
Ya en Barcelona, según la biografía titulada ‘La mano de Dios’ escrita por el periodista Jimmy Burns, Maradona conoció la noche de la Ciudad Condal y, con ella, también su lado más oscuro empezando a coquetear con las drogas. Abrió una peligrosa puerta que acabó costándole su carrera deportiva.
¡Genio! ¡Genio! Ta-ta-ta-ta-ta ¡Goooool!: la narración más famosa de la historia
1986. Mundial de México. Maradona ya hacía lo que quería. Sobre el césped no había nadie igual. Protagonizó el gol más famoso de la historia. El gol del siglo. Fue el segundo tanto ante Inglaterra tras la archifamosa ‘mano de Dios’ que ponía a la albiceleste en semifinales. Maradona reivindicó su trono y conquistó el Mundial anotando cinco goles y dando cinco asistencias en el campeaonato.
La cuesta abajo
Cuatro años después, el Mundial de Italia 1990 dejó un amargo sabor de boca al Pelusa. Llegó a la final pero esta vez perdió ante la entonces Alemania Federal. A principios de la temporada 1990-91 dio por primera vez positivo en un control antidoping: los análisis mostraban que había consumido cocaína y fue suspendido durante 15 meses. Durante ese tiempo empezó su primer tratamiento de rehabilitación impuesto por la justicia italiana. Maradona quería alejarse de Italia y en 1992 fichó por el Sevilla, club en el que estuvo una temporada.

Su intento de resurrección
Tras su paso por Sevilla, Maradona regresó al fútbol argentino defendiendo la camiseta de los Newell’s Old Boys. Su objetivo era participar en el Mundial de Estados Unidos de 1994. Y lo hizo. Pero otro control antidoping le llevó a su caída definitiva. Positivo en cinco sustancias: efedrina, noefedrina, seudoefedrina, norseudoefedrina y meatefedrina. Otros 15 meses sancionado. Siguió en el fútbol argentino (Boca Juniors) y anunció su retirada definitiva el 30 de octubre de 1997.
Problemas de salud y su salto a la pantalla
En 2004 empezó a sufrir problemas cardiacos agravados por su adicción a las drogas. Engordó hasta llegar a los 120 kilos por sus malos hábitos. En 2005 dio el salto a la televisión presentando su propio programa, ‘La noche del 10’, en el que entrevistó a celebridades como Fidel Castro, Mike Tyson o Pelé. El ‘Pelusa’ nunca ha escondido su amistad con otros exdirigentes políticos como Evo Morales o Nicolás Maduro.
Su carrera como entrenador
En 2008, Maradona cogió los mandos de la selección argentina llevando a su equipo hasta el Mundial de Sudáfrica 2010, donde cayó derrotado ante Alemania en cuartos de final. De ahí pasó a ser entrenador en equipos de Emiratos Árabes, el Dorados de Sinaloa de México y el Gimnasia y Esgrima La Plata en Argentina.

La iglesia maradoniana
La idolatría que existe en Argentina respecto a Maradona se ha convertido en una religión. Literalmente. Para la iglesia maradoniana, 1961 es el año 1 D.D. (después de Diego). Según sociólogos que estudiaron este movimiento, la fiebre por Maradona refleja “las creencias y las necesidades de los pobres, de los que necesitan creer que Dios está cerca y por eso se identifican con Diego”.
Divorcios, agresiones y demandas por paternidad
Maradona ha estado implicado en problemas judidicales. En 1994 agredió a varios periodistas. Dos años antes, en 1992 Cristiana Sinagra inició una demanda en Italia para que Maradona reconociera la paternidad de su hijo. Y en 1996 nació Jana, fruto de otra relación extramatrimonial con Valeria Salabín. En 2014 aparecieron unas imágenes de Maradona golpeando a Rocío Oliva, su pareja cuando se encontraban en Dubai. Una periodista rusa, además, le acusó de intento de agresión sexual.
Antes, en 2003 Maradona finalizó su relación con su esposa Claudia Villafañe quien le denunció por abandono de hogar en 1998. El Pelusa le devolvió al demanda en 2015 por presunto fraude, estafa y malversación de patrimonio.