El medallista olímpico Saúl Craviotto se reintegra en la policía para ayudar ante la pandemia

Tras aplazarse los Juegos Olímpicos de Tokio, el piragüista ha pedido el reingreso activo como agente en Gijón
Saúl Craviotto, medallista olímpico de piragüismo, ha reingresado como agente en activo en la Policía Nacional dentro de la plantilla de seguridad ciudadana en Gijón para ayudar a sus compañeros que luchan contra el Covid-19, según han informado fuentes policiales.
La decisión la ha tomado este popular policía tras aplazarse los Juegos de Tokio y hasta que pueda retomar sus entrenamientos con vistas a competir en la cita olímpica. Craviotto está en la terna de posibles abanderados de España en los Juegos Olímpicos pospuestos para 2021 tras la epidemia por coronavirus.
MÁS
Ayuso presume de la llegada con retraso de material a Madrid: "Somos un pececillo luchando en un mar internacional"
La Rioja, Comunidad Valenciana y Euskadi salen al rescate de Soria en su crisis por el coronavirus
Los picos de la muerte: el coronavirus dispara el 'exceso de mortalidad' en Madrid y las dos Castillas
Desde su cuenta de Twitter, Craviotto se ha sumado a las muestras de reconocimiento con los aplausos desde los balcones que los ciudadanos brindan al personal sanitario desde que se decretó el estado de alarma el 14 de marzo.
Aunque todos los días lo hacemos desde el balcón de casa, hoy quiero compartir este aplauso a todos esos sanitarios que están en la primera línea en esta crisis👏👏👏#JuntosVamosAVencerCOVID19@sanitas #EquipoSanitas #AplausoSanitario #AplausoMayores pic.twitter.com/CMLj7IKwNF
— Saúl Craviotto (@Saul_Craviotto) 31 de marzo de 2020
Saúl Craviotto ha colaborado en diferente campañas de la Policía y llegó a participar en el Ministerio del Interior en una de consejos para que la ciudadanía sepa actuar en caso de atentado terrorista. También ha participado en programas de televisión como Masterchef.
En su palmarés deportivo, Craviotto ha obtenido cuatro medallas en los Juegos Olímpicos, entre las que destacan dos oros en Pekín 2008 y Río de Janeiro 2016, respectivamente. Participa en las disciplinas de kayak K1 200 m, K1 500 m, K2 500 m y K2 200 m. También acumula 7 medallas en Campeonatos del Mundo, con tres primeros puestos en 2009, 2010 y 2011, y 7 en Campeonatos de Europa (un oro en 2008 y dos en 2018).