Garzón advierte al Valencia, el Sevilla y demás clubes patrocinados por casas de apuestas: "Es una temeridad"

Clubes de la Liga como el Valencia o Sevilla portaban en sus camisetas los patrocinios
Se prohibirán estos patrocinios a pesar de que clubes hayan renovado por varios años
Otro tipo de publicidad como el de Loterías y Apuestas del Estado no están incluidos en la ley
Renovar contratos de publicidad con casas de apuestas deportivas es una "temeridad". Es la advertencia del ministro de Consumo, Alberto Garzón, a los clubes de la Liga como Real Madrid, Valencia o Sevilla, entre otros, que siguen adelante con estos patrocinadores.
En la aprobación en octubre del decreto que regulará la publicidad del juego "quedarán prohibidos estos patrocinios y tendrán que corregir esa actitud porque la ley es la ley", indicó el ministro en declaraciones en Onda Madrid.
MÁS
Los equipos que lucieron en sus camisetas estos patrocinios la temporada pasada
Valencia, Sevilla, Leganés, Levante, Alavés, Osasuna o Mallorca lucieron en sus camisetas la temporada pasada los patrocinios de las casas de apuestas. Otros como el Real Madrid no las portaban en su equipación pero mantenían contrato con estos patrocinadores.
Un caso curioso fue el de la Real Sociedad. El club donostiarra convocó a sus socios y abonados para que se pronunciaran sobre si aceptaban o no la publicidad de una casa de apuestas en su camiseta. Una aportación que superaba los dos millones de euros por temporada. Los socios hablaron y rechazaron la propuesta mayoritariamente.
Fuera patrocinios de casas de apuestas a partir de octubre
Según ha indicado el titular de Consumo, el Gobierno está "estudiando las cuestiones jurídicas". "Pero está claro que a partir de octubre no se podrá realizar ningún contrato de patrocinio y nadie verá en su casa la publicidad tan espectacular en cantidades que estamos viendo en los últimos años", añadió.
Ha advertido que será "un periodo corto y no de dos o tres años como a algunos clubes les gustaría, pues como pasó con otras publicidades, como el tabaco o el alcohol, será literalmente imposible volver a rescatarlo". Según el ministro, se estudia cuál será ese periodo de transición para que sea correcto pero "en el momento en que se apruebe nadie podrá volver a firmar un contrato".
Sí diferencia con las Loterías y Casas de Apuestas
Garzón ha distinguido, sin embargo, entre las casas de apuestas y la de otro tipo de publicidad como la de Loterías y Apuestas del Estado. "La ley lo dice así, la Ley de Juego establece una diferenciación entre lo que se llama juego reservado, como es la ONCE y Loterías, y el resto de juegos", ha puntualizado.
"No se trata de matar moscas a cañonazos, sino de ver bien donde están los problemas y el problema de juego compulsivo no está ahí, sino en la inmediatez de las apuestas deportivas que genera una serie de incentivos psicológicos para entrar en una rueda de la que no puedes salir, este el tipo de juego que genera los problemas de salud pública", ha precisado Garzón, que ha recordado que "se ha sido muy exquisito en analizar las realidades distintas de cada tipo de juego".