Muere Antonio Gómez del Moral, el mejor ciclista andaluz de la historia


El cordobés ha fallecido a los 81 años y se le recuerda especialmente por ganar el Tour del Porvenir en 1962
Entre sus 55 victorias como profesional del ciclismo, destacan sus triunfos en varias etapas de la Vuelta a España y en una del Giro de Italia en 1967
Del Moral recibió dos reconocimientos y cuando se retiró fue director de la Vuelta a Andalucía
El deporte español está de luto por el fallecimiento de Antonio Gómez del Moral, una auténtica leyenda del ciclismo andaluz que murió el miércoles 14 de julio a los 81 años. El cordobés, natural de la localidad de Cabra, pero afincado en Sevilla, es el mejor ciclista andaluz de todos los tiempos.
Fue un referente para muchos ciclistas de su época por sus éxitos en algunas de las grandes competiciones del ciclismo. Aunque también era muy admirado por su carisma y personalidad. Aquí en NIUS repasamos sus principales victorias y los reconocimientos que se ganó en España.
MÁS
Ganador del Tour del Porvenir
Entre 1956 y 1972, el ciclista andaluz tuvo una exitosa carrera con un total de 55 victorias. Formó parte del mítico KAS, que fue premiado como el mejor equipo del Tour de Francia en las ediciones de 1966 y 1968. Además, se vistió con los maillots de Karpy, Licor 43, Faema e Ignis.
A Del Moral se le recuerda sobre todo por su triunfo en el Tour del Porvenir de 1962, una competición que tiene lugar en Francia entre los meses de agosto y septiembre. Suele incorporar a ciclistas amateur o semiprofesionales independientes.
El cordobés ganó la segunda edición de esta carrera de jóvenes promesas del ciclismo, convirtiéndose así en el primer ciclista español que se alzaba con el prestigioso tour. Se disputó por países como novedad aquel año y logró la victoria después de remontar más de ocho minutos perdidos. Durante la octava etapa, se hizo con el maillot y ya no lo soltó hasta París, en las últimas cuatro etapas que quedaban.
Mi más sentido pésame a la familia y amigos de Don Antonio Gomez Del Moral. Precursor del ciclismo en Sevilla y España. Todos los ciclistas andaluces estamos en deuda con él.
— Juanpe López (@juanpelopez97) 15 de julio de 2021
Sus triunfos en la Vuelta a España y el Giro de Italia
Era un corredor muy completo que se adaptaba muy bien a las subidas por la montaña. Logró ganar cuatro etapas de la Vuelta a España y también defendió los colores de su país en cuatro mundiales. Del Moral estuvo en el primer mundial que acogió nuestro país (Lasarte 1965), donde acabó en undécima posición. Después, sí fue campeón de España de montaña en Pamplona, en 1967.
En su palmarés igualmente figuran victorias importantes en carreras nacionales como la Vuelta a Cataluña en 1965, la Vuelta a Andalucía en 1969 o el Gran Premio de Navarra en 170. Fuera de España, su mayor logro estuvo en el Giro de Italia en 1967, donde ganó una etapa. Se vistió con la maglia rosa durante tres días, aunque finalmente terminó en el puesto número 13, tras sufrir una dura caída.
Otros éxitos internacionales los vivió con su quinto puesto en el Giro de Piamonte y otro sexto puesto en la Vuelta a Suiza, ambas citas en 1964. Ya cuando aparcó la bici, el andaluz fue Director de Carrera de la Vuelta a Andalucía Ruta del Sol desde 1984.
NOTA DE PRENSA -- FALLECE ANTONIO GÓMEZ DEL MORAL, LA MAYOR LEYENDA DEL CICLISMO ANDALUZ Y DIRECTOR DE CARRERA DE LA VUELTA A ANDALUCÍA - https://t.co/gO8vrjtVFx pic.twitter.com/LCESdXWsVI
— Vuelta a Andalucía (@VCANDALUCIA) 15 de julio de 2021
Reconocimientos a una leyenda
Fuera ya del asfalto, Del Moral fue reconocido como Leyenda del Deporte en los Premios Andalucía del Deporte celebrados en 1990. A ese galardón se le sumó la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo bastantes años después, en 2011.
Tras su reciente fallecimiento, los restos del ciclista se llevarán hasta su Cabra natal para que sea homenajeado por sus paisanos. Después serán enterrados en el cementerio de Priego de Córdoba, de donde es su mujer.