Muere Bernardino Lombao, el entrenador de Aznar

Lombao fue una leyenda del deporte, y además de entrenador deportivo trabajó como presentador
El exatleta Bernardino Lombao, presentador, genio, soñador y entrenador deportivo de, entre otros, el expresidente del Gobierno José María Aznar, ha fallecido este jueves a los 81 años en la localidad madrileña de Boadilla del Monte, informa la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) en un comunicado.
Autor de varios libros relacionados con el entrenamiento y preparación física, fue el entrenador del expresidente del Gobierno José María Aznar y gran amigo del aventurero Miguel de la Quadra-Salcedo, con quien vivió múltiples aventuras.
MÁS
Entre estas experiencias, relató este amigo del exatleta que, en una ocasión, disfrazado de legionario Lombao y De la Quadra Salcedo, de senador romano, iban ambos a una fiesta de disfraces y, al detenerse en un semáforo con su Vespa, le dijo a un policía municipal de Madrid: "¿Falta mucho para Roma?".
Casado con la plusmarquista española de jabalina en 1966, Pilar Pardo, Bernardino Lombao deja a cinco hijos, entre ellos Ignacio, que llegó a ser internacional júnior y promesa en salto con pértiga entre 1988-91.
Siete medallas en campeonatos de España
Natural de Ribas de Sil (Lugo), Bernardino Lombao Sotuela 'Nardo' fue un reconocido atleta de 400 metros vallas y pruebas combinadas a finales de los cincuenta y primeros de los sesenta, donde llegó a conseguir siete medallas en campeonatos de España absolutos en ese periodo.
Internacional absoluto en 9 ocasiones entre 1959 y 1962, participó en los 400 metros en los Juegos del Mediterráneo de Beirut en 1959 y en decatlón en los Juegos Iberoamericanos en Madrid en 1962. Anteriormente, había sido 4 veces internacional júnior (1957-1959) debutando en un encuentro internacional contra Bélgica.
Aún en edad júnior, Bernardino Lombao debutó como internacional absoluto en 1959 en un encuentro contra Austria en Viena en el que logró la plusmarca española júnior de 400 metros vallas. Bastantes años después, ya en categoría máster, fue un atleta muy polivalente y longevo en múltiples disciplinas y acumuló numerosos títulos de campeón y récords de España.
Fue subcampeón del mundo en 80 metros vallas y de Europa en pértiga, así como logró dos bronces en esta última disciplina en otros tantos Campeonato del Mundo. "Con 75 años aún seguía saltando a pértiga", destacó a Europa Press un amigo de este "loco maravilloso" gallego.
En su faceta de entrenador, Lombao es uno de los grandes artífices de que la mujer pudiera volver a competir en España en 1963, después de casi 30 años de ostracismo por la prohibición decretada al término de la Guerra Civil.
Junto al entrenador José Manuel Ballesteros y al entonces presidente de la RFEA, el abogado Rafael Cavero, convencieron a Pilar Primo de Rivera para que levantara esta prohibición. El primer Campeonato de España otra vez con mujeres fue en Montjuïc en 1964.
También en baloncesto dejó profunda huella como preparador físico, introduciendo una nueva filosofía basada en el atletismo en los equipos de baloncesto. Así fue el preparador del equipo olímpico español en los Juegos de Barcelona'92.
En la Ciudad Condal se fijó en una joven jugadora, Carlota Castrejana, a la que pronto vio como futura gran atleta. Preparador fisicio baloncesto femenino barcelona'92, carlota castrejana. "Eres muy buena jugadora de baloncesto, pero tu furuto está en el atletismo", le dijo a la que sería plusmarquista de salto de altura y especialista de triple salto.
Además fue presentador
Lombao también presentó programas televisivos como De Olimpia a Los Ángeles y Objetivo 92, este último premiado en 1986 con la Copa Stadium del Consejo Superior de Deportes (CSD).
En 1995 fundó la empresa Comunicación, Deporte y Producciones (CDP), organizadora de eventos deportivos y culturales. Entre 1999 y 2005 dirigió en La 2 de TVE el programa 'Escuela del Deporte' y desde 2011 presentó en Telemadrid 'Madrid, así de natural'.