Muere Rafer Johnson a los 86 años, el atleta que ayudó a detener al asesino de Robert Kennedy


El medallista norteamericano ha fallecido a los 86 años en Los Ángeles
Obtuvo medalla de oro y récord olímpico en los Juegos de Roma 1960
Johnson también hizo apariciones en el cine como agente de la DEA en la película de James Bond Licencia para matar
Rafer Johnson, considerado como ‘mejor atleta del mundo’ tras ganar la medalla de oro de decatlón en los Juegos Olímpicos de 1960 y uno de los héroes en la detención del asesino de Robert F. Kennedy, ha fallecido este miércoles a los 86 años.
Su carrera como deportista le dejó en lo más alto de la historia del atletismo. Además del oro en Roma, logró la medalla de plata en los Juegos de Melbourne de 1956. Fue seleccionado por Los Angeles Rams de la NFL como corredor en 1959 y jugó al baloncesto en UCLA con el legendario entrenador John Wooden. Tras su carrera deportiva se convirtió en actor.
MÁS
Muere el fundador de Alfredo's Barbacoa, toda una referencia para comer hamburguesas en Madrid
Muere de covid Giscard d'Estaing, el presidente francés del que España no guarda un buen recuerdo
Muere a los 110 años Josefina Villaverde, la mujer más longeva de Galicia y de las filas del PSOE en España
Cuando se preparaba para los Juegos Olímpicos de 1960, Kirk Douglas le ofreció un papel en la película de Espartaco, pero se vio obligado a rechazarlo para centrarse en la competición. A partir de Roma, empezó a participar como actor y comentarista deportivo. En el cine interpretó a un agente de la DEA en la película James Bond 'Licencia para matar'.
El héroe que desarmó al asesino de Robert Kennedy
Reconocido como un gran atleta, pronto se convirtió en un héroe nacional. El 5 de junio de 1968, Sirhan disparó en el Hotel Ambassador de Los Ángeles al senador Robert Kennedy causándole la muerte, justo después de que Kennedy terminara de dirigirse a sus votantes en el salón principal del hotel. Cuatro hombre, entre ellos Rafer Johnson, intervinieron deteniendo y desarmando a Sirhan después de un prolongado forcejeo.
Fue elegido para encender la llama olímpica durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de 1984 en Los Ángeles. En 1998, fue nombrado uno de los 100 mejores atletas de América del Norte del siglo XX. El 25 de agosto de 2009, el gobernador Schwarzenegger y Maria Shriver anunciaron que Johnson sería uno de los 13 en ingresar al Salón de la Fama de California en el Museo de California.
El hermano de Johnson, Jimmy, es miembro del Pro Football Hall of Fame y su hija Jennifer compitió en voleibol de playa en los Juegos Olímpicos de 2000 en Sídney.
Encarnó el movimiento olímpico
La Fundación LA84, de la que era miembro fundador, confirmó la muerte de Johnson, asegurando que falleció en su casa en Los Ángeles rodeado de familiares.
“Nuestro sentido de pérdida sólo se ve eclipsado por la gratitud que siempre sentiremos por la oportunidad de trabajar tan estrechamente con Rafer. Él encarnó el Movimiento Olímpico”, dijo Peter Ueberroth, director ejecutivo de los Juegos Olímpicos de 1984, que eligió a Johnson para encender la antorcha de aquel evento.