Día 0 en el Open de Australia: Nadal, Djokovic y Muguruza recuperan su 'libertad' tras la cuarentena


La española Paula Badosa, que dio positivo en covid, permanecerá aislada hasta el 3 de febrero
Todos, a su manera, han seguido los entrenamiento aunque sea desde sus habitaciones
14 días después, los grandes protagonistas del Open de Australia comienzan a respirar. Pasada la cuarentena, ya están prácticamente todos listos para que empiece el primer Grand Slam de la temporada el próximo 8 de febrero. Novak Djokovic, Rafa Nadal, Garbiñe Muguruza, Daniil Medvédev... todos celebran la apertura de puertas a su manera.
La estricta cuarentena llevó a Djokovic a alzar la voz solicitando que se relajasen las medidas, Nadal replicó al serbio comparando su situación con lo que ocurre en el mundo y con la española Paula Badosa, positivo en covid.
Todos han tenido que tirar de imaginación, con entrenamientos en habitaciones y los más afortunados en pistas bajo unas estrictas medidas sanitarias. Pero ahora ya ven la luz al final del túnel. Así lo muestran en sus redes sociales. No obstante, deberán seguir viviendo en una burbuja siguiendo un protocolo que se extenderá hasta las últimas horas del sábado.
Cada uno recibirá una carta confirmando el final de la cuarentena y tendrán 30 minutos para abandonar su encierro y después, presentar varios test PCR negativos.
Pero ya se considera que empieza el Día 0: los 72 jugadores que han cumplido una cuarentena estricta desde el día que llegaron a Melbourne pueden respirar, de momento, tranquilos, pero tomando todo tipo de precauciones para evitar sustos.
Aunque no todos corren la misma suerte. La española Paula Badosa estará al menos hasta el 3 de febrero. No obstante, eso no le ha impedido que siga entrenando duro en su habitación.
La rusa Yaroslava Shvedova fue una de las primeras afortunadas en "recuperar su libertad" y compartió la noticia en sus redes sociales.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Yaroslava Shvedova (@yaroslavashvedova)
Gran noticia para el mundo del deporte, que ve cómo poco a poco, cumpliendo los protocolos y las medidas sanitarias, sigue dando pequeños pasos, aunque siga echando de menos al público.
MÁS
Rafa Nadal: "No entiendo muy bien por qué no podemos jugar cuando está yendo la gente a trabajar"
Ayuso, patriótica en un homenaje a Rafa Nadal: "Gracias por unir a los españoles en torno a tu figura"
Rafa Nadal: "Puede que el rey Juan Carlos se haya equivocado, pero hay que recordar lo que ha hecho por España"