Nadal hace historia al ganar ante Medvedev en Australia su 21 Grand Slam

Supera a Federer y a Djokovic en número de Grand Slam, ambos con 20
Se ha impuesto en cinco sets después de más cinco horas de partido
El manacorí volvía a las pistas tras una larga lesión y un largo parón sin jugar
El tenista español Rafa Nadal tenía una cita con la historia, una más en su tremenda carrera pero esta vez con una envergadura si cabe mayor. Le tocaba medirse con el ruso Daniil Medvedev en la final del Abierto de Australia para mercar distancia en la leyenda que ha rubricado en la historia del tenis. Para conquistar su 21º 'Grand Slam' y dejar atrás el palmarés de Djokovic y Federer. Y lo ha conseguido.
Tras más de cinco horas de partido, el de Manacor han vencido al tenista ruso, que se ha mantenido muy sólido y ha dominado los primeros lances del partido. Medvedev se ha impuesto con claridad a Nadal en el primer set (2-6) y ha sufrido más en un segundo, en el que el español lo ha dado todo, pero ha a acabado cediendo ante el ruso (7-6).
MÁS
El balear se ha metido de nuevo en el partido ganando el tercer set (6-4) y ha arrancado con fuerza rompiendo el servicio del ruso en el cuarto, Medvedev le ha devuelto la jugada, pero finalmente Nadal ha acabado imponiéndose con una épica a la que ya nos tiene acostumbrados.
Un inicio nada prometedor y una remontada de leyenda que ha llevado a Nadal a darle la vuelta a un partido que parecía perdido y que ha desembocado en un quinto set y en el 7-5 final.
Nadal ha demostrado en Australia que es un jugador para la épica. Resurgía tras una complicada lesión, tras un largo parón sin jugar, para volver a darse la oportunidad de pelear por un título importante. Lo ha hecho estas semanas en Melbourne, después de seis meses sin competir y una intervención en el pie que le hizo dudar si volvería a poder jugar a tenis, su oficio y pasión.
El camino hasta la final
Con la dedicación del mayor de los currantes y el corazón del más platónico enamorado, el de Manacor llegó a tono al inicio del 2022 para ganar confianza y juego en cada partido hasta el último escalón. Las de Denis Shapovalov y Matteo Berrettini fueron sus victorias más exigentes.
El camino del ruso era quizá más complicado y tuvo que sudar en especial ante Félix Auger-Aliassime y Stefanos Tsitsipas, pero el número dos del mundo volvía a estar en una final de 'Grand Slam' como la que ganó hace unos meses en el US Open. La opción de repetir 'grande' y ganar el segundo de su palmarés seguido era también histórica para un Medvedev con 10 años menos que Nadal.
El ruso ya le estropeó el 'Grand Slam' de 2021 a Novak Djokovic en Nueva York y ahora se entrometía en otro momento cumbre de la historia del tenis con Nadal de protagonista. Desde que en 2005 ganara su primer Roland Garros, el de Manacor ha ido recortando en esa carrera con Roger Federer y, después, aguantando el acoso de 'Nole', decidido el serbio en una pelea en el olimpo.
Con el suizo renqueante de sus operaciones de rodilla y el serbio fuera de combate por su polémica deportación de Australia, Nadal se había ganado la opción de quedarse solo en lo más alto y romper el triple empate con el 21º. El balear ha jugado su sexta final en Melbourne, un torneo esquivo y escenario de penurias físicas, en busca del segundo título tras el que ganó en 2009.
En los duelos directos, Nadal tenía un 3-1 a favor, siendo el último partido para el ruso, en la Copa de Maestros de 2020, pero el más significativo para el español, la final del US Open de 2019. En el duelo australiano se ha impuesto la épica y la leyenda. Nadal ya es mejor tenista de la historia.
Este segundo Abierto de Australia (2009 y 2022) se une a sus 13 Roland Garros (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019 y 2020), dos Wimbledon (2008 y 2010) y cuatro US Open (2010, 2013, 2017 y 2019).