Oura, el anillo con el que la NBA quiere combatir el coronavirus

El dispositivo mide parámetros como la frecuencia cardiaca, la temperatura corporal, los patrones de sueño o la actividad física diaria
Un estudio reciente sugiere que el anillo puede 'advertir' de la presencia del coronavirus hasta tres días antes de la aparición de síntomas
Ante la amenaza del coronavirus, la NBA se plantea un novedoso método para detectar infectados entre sus jugadores: utilizar un dispositivo 'fitness'. La final de la liga estadounidense de baloncesto se celebrará con varios partidos en el Walt Disney World Resort de Orlando (Florida, EEUU) a finales de julio. Y, según informa 'The Athletic', para 'controlar' posibles casos sospechosos de la Covid-19, los jugadores de los 22 equipos llevarán de forma voluntaria el anillo 'inteligente' Oura.
Originalmente, a diferencia de test como la PCR, este dispositivo no está diseñado para diagnosticar la enfermedad. Se trata de un artefacto que 'mide' el estado de salud de su portador, recopilando datos sobre la frecuencia cardiaca, la temperatura corporal, los patrones de sueño o la actividad física diaria.
MÁS
El anillo 'inteligente'
Para ello, el anillo está equipado con LED infrarrojos, sensores de temperatura NTC, un acelerómetro y un giroscopio. Los datos se pueden visualizar en una 'app' conectada al dispositivo, que recoge e interpreta los datos en tiempo real. La compañía finlandesa que los fabrica indica en su web que el dedo es "el lugar más preciso y conveniente” para capturar este tipo de mediciones, de ahí el diseño en forma de anillo de Oura.
La pieza está fabricada con titanio y es resistente al agua, por lo que se puede recopilar datos incluso realizando deportes acuáticos. Además, al tratarse de un dispositivo tan pequeño, apenas interfiere con la actividad física que se está realizando y puede resultar más cómodo que un 'smartwatch' o 'smartphone' con tecnología similar.
Dispositivo 'fitness' para famosos
Con esta tecnología, Oura podría ayudar a detectar la enfermedad antes de la aparición de síntomas claros. Un informe reciente del Instituto de Neurociencia Rockefeller de la Universidad de West Virginia (EEUU), realizado en colaboración con la empresa que fabrica el anillo, sugiere que con los datos recopilados por el anillo éste puede 'advertir' de la presencia del coronavirus hasta tres días antes que el paciente muestre síntomas, con un 95 % de precisión.
"Si podemos proporcionar información sobre las personas asintomáticas que pueden estar propagando el virus y ayudar con la detección temprana con esta tecnología, puede ayudar realizar una mejor toma de decisiones y priorizar quién se somete a pruebas médicas", ha señalado el Dr. Ali Rezai, presidente ejecutivo del Instituto de Neurociencia que ha realizado el estudio, a la revista GQ. Rezai enfatiza que actualmente no pueden predecir con certeza si alguien contraerá la enfermedad, pero pueden pronosticar la aparición de síntomas como temperatura alta, tos, dolor de cabeza o dolor muscular.
Hasta el momento, el anillo era otro artilugio de 'fitness' más, que se había popularizado entre algunos famosos como una 'ayuda' para seguir un estilo de vida saludable. El precio del Oura supera los 300 euros, por lo que se plantea como una alternativa 'cara' a otras opciones populares como las 'apps' para el móvil. Sin embargo, con la pandemia del coronavirus, puede que Oura haya encontrado un nuevo nicho de mercado entre los deportistas de élite y sus ligas.