El partido entre Eibar y Real Sociedad está en riesgo por el vertedero de Zaldibar

Desde el Gobierno vasco han pedido a la población reducir las actividades al aire libre por la contaminación
Los niveles de gases contaminantes, procedentes del vertedero, son de 700 microgramos cunaod lo normal es de 10 a 40
El derbi vasco que enfrentará al Eibar contra la Real Sociedad, previsto para este domingo en Ipurua a las 16.00 horas, está en riesgo por la contaminación procedente del cercano vertedero de Zaldibar. El Gobierno Vasco ha pedido a la población reducir las actividades deportivas al aire libre, debido a los gases contaminantes emitidos por el incendio desatado en el vertedero, que se derrumbó el pasado seis de febrero.
Un día después de su colapso, que sepultó a dos trabajadores y cortó el tráfico, el vertedero sufrió un incendio. El resultado fue la liberación de cantidades 50 veces superiores a lo normal de furanos y dioxinas. Estos compuestos contaminantes aparecen en la quema de plásticos y objetos con cloro, como en el caso de Zaldibar.
MÁS
No obstante, desde el gobierno autonómico han asegurado que afecta a la salud en exposiciones prolongadas. Por este motivo han recomendado a la población reducir las actividades al aire libre en la medida de lo posible. Así, el partido entre los equipos vascos de La Liga corre peligro de no disputarse si aumentan los niveles. Sin embargo, desde la competición no han indicado dicha posibilidad.
De acuerdo a la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), actualmente hay en suspensión 700 microgramos de furanos y dioxinas por metro cúbico, quedando lo normal entre 10 y 40 microgramos. De otra parte, el secretario general de Presidencia del Gobierno Vasco, Jesús Peña, ha explicado que la búsqueda de los operarios desaparecidos comenzará una vez hayan estabilizado el terreno.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha comunicado que decidirá, en conjunto con La Liga, si el encuentro se disputará finalmente este sábado. Tras varias conversaciones con los equipos afectados "todas las partes han decidido aguardar a la jornada de mañana para ver si las condiciones del aire evolucionan favorablemente y tomar así una decisión".