Qué partidos le quedan al Atlético, al Madrid y al Barça en la Liga

Este fin de semana hay dos duelos directos y decisivos por el título de Liga: Barça y Atlético se enfrentan en el Camp Nou y el Sevilla visita al Real Madrid
A falta de cuatro jornadas por finalizar, los colchoneros son líderes con 76 puntos, seguidos del Madrid (74), Barça (74) y Sevilla (70)
Aún están en juego las dos posiciones para la Europa League, la plaza para la Conference League (que será una nueva competición) y los tres puestos de descenso
La Liga en un puño: Atlético, Real Madrid, Barça y Sevilla se juegan el título en cuatro jornadas de infarto. Entre los tres primeros equipos, hay una distancia de tan sólo dos puntos, mientras que el Sevilla se encuentra a 6 puntos del liderato, que ostenta el equipo del Cholo Simeone. Se presenta un final de campeonato vibrante, con dos enfrentamientos directos entre estos conjuntos en la jornada 35: los culés recibirán a los colchoneros y el equipo de Zidane se medirá a los hispalenses.
Tras la jornada 34, el Atlético lidera la tabla con 76 puntos, el Real Madrid defiende la segunda posición con 74 puntos, misma puntuación que el Barça (que es tercero). El Sevilla es cuarto con 70 puntos.
MÁS
Partidos que le quedan al Atlético de Madrid
Este sábado, el Atlético se medirá al Barça en el Camp Nou. Una victoria del actual líder de Primera División le acercaría mucho al título de campeón. Cuatro días después, es decir, el miércoles 12 de mayo, los de Simeone volverán a jugar en el Wanda Metropolitano y lo harán contra la Real Sociedad a las diez de la noche.
Las dos últimas ‘finales’ de los colchoneros serán contra el Osasuna (en casa) y el Valladolid (fuera).
Hasta la jornada 34, el Atlético de Madrid ha sumado 76 puntos, fruto de 23 victorias, 7 empates y 4 derrotas. En 34 partidos, ha anotado 61 goles y ha encajado 22 tantos.
Partidos que le quedan al Real Madrid
El Real Madrid también tiene este fin de semana un partido decisivo y que puede cambiar sus opciones de ganar el título. Los merengues se enfrentarán al Sevilla este domingo a las nueve de la noche en el Estadio Alfredo Di Stéfano.
El equipo de Zidane se desplazará en la siguiente jornada al Nuevo Los Cármenes, el feudo del Granada. El pitido inicial se dará a las 22 horas del jueves 13 de mayo.
Finalmente, el Madrid se jugará los últimos seis puntos en el campo del Athletic de Bilbao y en casa contra el Villarreal.
Hasta la jornada 34, el Real Madrid ha sumado 74 puntos, fruto de 22 victorias, 8 empates y 4 derrotas. En 34 partidos, ha anotado 58 goles y ha encajado 24 tantos.
Partidos que le quedan al Barcelona
La primera de las cuatro ‘finales’ que le quedan por disputar al Barcelona será este sábado 8 de mayo, a las 16:15 horas, cuando los de Koeman recibirán al Atlético de Madrid. El entrenador holandés no estará en el banquillo por sanción.
El siguiente partido lo jugarán como equipo visitante en el campo del Levante. Lo harán el miércoles 12 de mayo a las diez de la noche.
Finalmente, los azulgrana jugarán las dos últimas jornadas de Liga contra el Celta (en casa) y contra el Eibar (fuera). Estos partidos se disputarán los fines de semana del 16 y del 23 de mayo.
Hasta la jornada 34, el Fútbol Club Barcelona ha sumado 74 puntos, fruto de 23 victorias, 5 empates y 6 derrotas. En 34 partidos, ha anotado 80 goles y ha encajado 33 tantos.
Partidos que le quedan al Sevilla
El Sevilla tiene este domingo la oportunidad de intentar volver a meterse en la pelea por la Liga en el partido contra el Real Madrid. Para ello, solo le valdría ganar y que el Barça gane o empate con el Atlético para estar a cuatro puntos de la primera posición.
El siguiente duelo será en casa, en el Sánchez Pizjuán, contra el Valencia (el 12 de mayo a las siete de la tarde).
En las dos últimas jornadas, visitará el Estadio de la Cerámica (se enfrentarán a los groguets) y recibirá en casa al Alavés.
Hasta la jornada 34, el Sevilla ha sumado 70 puntos, fruto de 22 victorias, 4 empates y 8 derrotas. En 34 partidos, ha anotado 49 goles y ha encajado 27 tantos.
Otros frentes abiertos en Primera División
Atlético, Real Madrid, Barça y Sevilla serán los equipos españoles que jugarán la próxima temporada en la Champions League.
En las plazas de Europa League, parecen estar muy afianzados la Real Sociedad (5º con 53 puntos) y el Villarreal (sexto con 52 puntos). En la séptima posición, está el Betis, con 51 puntos, que sería el equipo que disputaría la nueva competición de la UEFA, la Conference League, que arrancará la próxima temporada.
Eso sí, si el Villarreal consigue ser finalista de esta edición de la Europa League y se hace con el título, automáticamente pasaría a jugar la próxima temporada en la Liga de Campeones. De esta forma, habría cinco equipos españoles en Champions, uno en Europa League y otro en la Conference League.
A pesar de tenerlo matemáticamente complicado, Granada (45 puntos), Athletic (45) y Celta (44) lucharán por entrar en zona europea.
En la zona baja de la tabla, el Eibar (último con 26 puntos) es el equipo con más números para bajar a la LaLiga Smartbank, mientras que la permanencia va a estar muy reñida entre el Valencia (36), el Getafe (34), el Alavés (31), el Valladolid (31), el Huesca (30) y el Elche (30). Ahora mismo, son los oscenses y los franjiverdes los otros dos conjuntos que están en posiciones de descenso.
Palmarés de La Liga
Hasta la fecha, se han disputado 90 temporadas de Primera División. Esta es la lista de los clubes que han conseguido el título de campeón:
- Real Madrid: 34 ligas (1932, 1933, 1954, 1955, 1957, 1958, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1967, 1968, 1969, 1972, 1975, 1976, 1978, 1979, 1980, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1995, 1997, 2001, 2003, 2007, 2008, 2012, 2017, 2020)
- FC Barcelona: 26 ligas (1929, 1945, 1948, 1949, 1952, 1953, 1959, 1960, 1974, 1985, 1991, 1992, 1993, 1994, 1998, 1999, 2005, 2006, 2009, 2010, 2011, 2013, 2015, 2016, 2018, 2019)
- Atlético de Madrid: 10 ligas (1940, 1941, 1950, 1951, 1966, 1970, 1973, 1977, 1996, 2014)
- Athletic de Bilbao: 8 ligas (1930, 1931, 1934, 1936, 1943, 1956, 1983, 1984)
- Valencia CF: 6 ligas (1942, 1944, 1947, 1971, 2002, 2004)
- Real Sociedad: 2 ligas (1981, 1982)
- RC Deportivo de la Coruña: 1 liga (2000)
- Sevilla FC: 1 liga (1946)
- Real Betis Balompié: 1 liga (1935)