Pau Gasol recibe la Gran Cruz del Mérito Deportivo: todos los deportistas que ya la tienen

El Gobierno ha concedido esta distinción al exjugador de baloncesto en reconocimiento a su carrera deportiva
El exalcalde de Barcelona, Pasqual Maragall y el expresidente del COI, Juan Antonio Samaranch, fueron los primeros en recibir la Gran Cruz
El fútbol es el deporte con más representantes: Di Stefano, Kubala, Gento, Xavi, Iniesta, Casillas y Vicente Del Bosque
El Gobierno ha concedido a Pau Gasol la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo en reconocimiento a su carrera como jugador de baloncesto tras 23 temporadas en activo, tal y como ha aprobado este martes el Consejo de Ministros.
Según la ministra Portavoz, se le concede dicha distinción por "su puesta en valor de la practica deportiva y por prestigiar nombre de nuestro país".
MÁS
Pau tendrá tratamiento de 'Excelencia'
La Real Orden del Mérito Deportivo es la más alta distinción que se otorga al deporte en España. Se concede anualmente por el Gobierno a través del Consejo Superior de Deportes, estableciéndose diferentes rangos y categorías. A título individual, la máxima condecoración es la Gran Cruz y lleva anexo el tratamiento de Excelencia, en este caso Pau Gasol. También hay otras distinciones como la Medalla de Oro, que lleva anexo el tratamiento de Ilustrísimo Señor o Ilustrísima Señora, Plata (Señoría) y Bronce.
Pasqual Maragall y Juan Antonio Samaranch, los primeros
Las distinciones de la Orden se entregan anualmente desde 1982, aunque no todos los años hay personas galardonadas con la Gran Cruz. La primera vez que se concedió esta distinción fue al acalde de Barcelona. Pasqual Margall y al entonces presidente del COI, Juan Antonio Samaranch, en 1986 por impulsar la candidatura de Barcelona como organizadora de los Juegos Olímpicos 92.
Tras los Juegos Olímpicos de Barcelona comenzaron a otorgar estas distinciones a deportistas. El ciclista Miguel Induráin, el golfista Severiano Ballesteros, el piloto de motos Ángel Nieto y el campeón olímpico de vela Luis Doreste se llevaron la Gran Cruz en 1993.
El fútbol y tenis
En todos estos años, el fútbol ha sido el deporte más reconocido por este galardón: leyendas como los madridistas Paco Gento y Alfredo Di Stefano y el culé Ladilao Kubala la recibieron en 2000 y 2001. También fueron reconocidos Vicente del Bosque, el seleccionador que llevó a la Roja a la conquista del Mundial de Sudáfrica 2010, así como Iker Casillas, Xavi Hernández y, años después, Andrés Iniesta.
El tenis también ha tenido representación en estas condecoraciones. El último, Rafa Nadal en 2020, pero antes fueron Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez en 2001 así como Manolo Santana y Carlos Ferrer, extenista y otro de los impulsores de los JJ. OO. de Barcelona 92.
Entre otras figuras del deporte que ya son leyenda destacan los esquiadores Francisco Fernández Ochoa y Blanca Fernández Ochoa, el atleta Fermín Cacho, el piloto Carlos Sainz, el jugador de waterpolo Manel Estiarte, el ciclista Pedro Delgado, la nadadora paralímpica Teresa Perales y el piragüista David Cal.
Este es el listado completo:
- 2020: Rafa Nadal (tenista)
- 2019: Blanca Fernández Ochoa (esquiadora)
- 2018: Andrés Iniesta (futbolista)
- 2015: David Cal (piragüista), Xavi Hernández (futbolista) e Iker Casillas (futbolista)
- 2012: María Teresa Perales (nadadora)
- 2011: Gervasio Deferr (gimnasta), Vicente del Bosque (entrenador de fútbol) y Jaime Lissavetsky (consejero y secretario de Deportes)
- 2009: Joan Lllaneras (ciclista)
- 2006: Ernesto Segura (presidente de la FEB)
- 2002: Federico Martín Bahamontes (ciclista), Pedro Ferrándiz (entrenador de baloncesto), Martín López-Zubero (nadador), Alfredo Goyeneche (jinete y presidente del COE) y Pilar de Borbón (presidenta de la FEI)
- 2001: Iñaki Urdangarín (jugador de balonmano), Carlos Sainz (piloto de rallys), Francisco Fernández Ochoa (esquiador), Perico Delgado (ciclista), Paco Gento (futbolista), Conchita Martínez (tenista) y Arantxa Sánchez Vicario (tenista)
- 2000: Antonio Díaz-Miguel (jugador y entrenador de baloncesto), Ladislao Kubala (futbolista), Manuel Santana (tenista) y Alfredo Di Stefano (futbolista)
- 1998: Javier Gómez Navarro (secretario de Deporte)
- 1996: Carlos Ferrer (tenista e impulsor de los JJ. OO. de Barcelona), Manuel Estiarte (jugador de waterpolo), Theresa Zabell (vela) y Fermín Cacho (atleta)
- 1993: Miguel Induráin (ciclista), Ángel Nieto (motociclista), Seve Ballesteros (jugador de golf) y Luis Doreste (vela)
- 1986: Pasqual Maragall (impulsor de los JJ. OO. de Barcelona) y Juan Antonio Samaranch (presidente del COI)