El periodista francés que entrevistó a la tenista china Peng Shuai duda que sea libre


Peng Shuai concedió una entrevista exclusiva a L'Equipe, el primer medio occidental con el que habla tras la polémica
Un funcionario olímpico chino estuvo permanentemente en la sala y tradujo la conversación con la tenista
La tenista china insiste en que "nunca" llegó a decir que fue agredida sexualmente por un antiguo alto cargo del país
Marc Ventouillac, uno de los dos periodistas del diario francés L'Equipe que entrevistó a la tenista china Peng Shuai por primera vez para un medio occidental, dice que aún no está seguro de que la joven sea libre. "Es imposible saberlo", ha señalado a la agencia Associated Press. Un funcionario olímpico chino estuvo permanentemente en la sala y tradujo la conversación que mantuvo Ventouillac con la tenista, según las declaraciones que recoge The Guardian.
En la entrevista concedida esta semana a L'Equipe, Peng negó haber sido agredida sexualmente por un exfuncionario de alto rango del Partido Comunista, el ex vice primer ministro Zhang Gaoli, y dijo que la publicación en las redes sociales, que desencadenó la controversia en noviembre, fue un "enorme malentendido" y que "nunca" desapareció. "Todo el mundo podía verme. Es sólo que mucha gente, como mis amigos o la gente del COI, me enviaron mensajes y fue imposible responder a tantos", añadió.
MÁS
Peng Shuai a rompu le silence dans nos colonnes, dimanche, mais la WTA a annoncé dans un communiqué qu'elle restait toujours préoccupée par la situation de la joueuse https://t.co/qS43sTIEb1 pic.twitter.com/ynwMGf5aRW
— L'ÉQUIPE (@lequipe) 7 de febrero de 2022
La denuncia de Peng fue borrada de la red social china Weibo, y la tenista desapareció de la vida pública durante semanas, despertando temores sobre su situación, lo que generó una campaña en redes bajo el hashtag #WhereisPengShuai.
"Propaganda" del Comité Olímpico Chino
La entrevista con el periódico deportivo francés fue organizada a través del Comité Olímpico de China con la ayuda del COI, y L'Equipe acordó enviar las preguntas por adelantado y publicar sus respuestas palabra por palabra.
Ventouillac ha asegurado que la intención de China está clara: conceder la entrevista mientras Pekín es sede de los Juegos Olímpicos de Invierno y así los funcionarios chinos esperan poner fin a la controversia, para que no eclipse el evento. "Es parte de la propaganda del Comité Olímpico Chino”, dijo Ventouillac a Associated Press el martes, un día después de que L'Equipe publicara su exclusiva.
Desde que reapareció, a Peng se la ha visto varias veces, incluido en una entrevista televisiva, pero sigue habiendo incertidumbre respecto a lo que pasó a y a su situación, pese a que ella misma aclaró que su publicación había sido un malentendido y que seguía en Pekín sin ningún tipo de problema o presión.
Agradecida por quienes se "preocuparon" por ella
"¿Qué pasó? Ya respondí esta pregunta durante una entrevista en Shánghai, así como en un email dirigido a la WTA y en otros muchos otros correos electrónicos. Esta publicación ha dado lugar a un gran malentendido en el mundo exterior y espero que su significado ya no se distorsione ni que añadamos más publicidad a esto...", replicó Shuai en la entrevista publicada este lunes.
Shuai dio las gracias a todas las personas que se "preocuparon" por ella. "Pero no pensé que habría tanta preocupación y me gustaría saber: ¿por qué tanta preocupación?", recalcó, afirmando que es "una chica y una tenista completamente normal" y que tampoco tenía ningún impedimento para salir de China. "Antes, si viajaba al extranjero, era para competir o para tratarme la rodilla", explicó.
El pasado sábado, aprovechando la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín, pudo tener la cena programa con el presidente del COI, Thomas Bach, donde supuestamente pudieron "conversar mucho e intercambiar opiniones gratamente", aunque todo giró a sus planes de futuro a nivel deportivo.