Pfizer donará vacunas para administrar a los participantes en los JJ.OO. de Tokio

La farmacéutica advierte que esta donación no afectará al suministro de dosis acordado con los países
El COI recuerda que la vacunación no es obligatoria para participar ni en los JJ.OO. ni en los Paralímpicos
Se espera que la entrega de viales comience a finales de este mes
Pfizer y BioNTech SE han anunciado este jueves la firma de un acuerdo con el Comité Olímpico Internacional (COI) para donar dosis de su vacuna contra la covid-19 para ayudar a vacunar a los atletas, y a sus delegaciones, que participen en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, cuyo inicio está previsto para el 23 de julio.
A través de este acuerdo, las empresas y el COI se coordinarán con los Comités Olímpicos Nacionales de todo el mundo para distribuir las vacunas. Se espera que la entrega de las dosis a las delegaciones participantes comience a finales de mayo, siempre que sea posible, con el objetivo de garantizar que las delegaciones participantes reciban las segundas dosis antes de su llegada a Tokio. Pfizer puntualiza, no obstante, que "esta donación de dosis de vacunas no afectará al suministro de dosis a las poblaciones nacionales en virtud de los acuerdos de suministro".
MÁS
"Esta donación de la vacuna es una herramienta más en nuestra caja de medidas para ayudar a que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio sean seguros para todos los participantes y para mostrar la solidaridad con nuestros amables anfitriones japoneses. Invitamos a los atletas y a las delegaciones participantes en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos a que den ejemplo y acepten la vacuna donde y cuando sea posible. Pueden enviar un poderoso mensaje de que la vacunación no es sólo una cuestión de salud personal, sino también de solidaridad y consideración del bienestar de los demás en sus comunidades. Nos gustaría dar las gracias a Pfizer y a BioNTech por esta generosa donación", ha comentado el presidente del COI, Thomas Bach.
"Con cientos de millones de vacunas ya administradas, y cientos de millones más por administrar, Pfizer se compromete, junto con BioNTech, a hacer todo lo posible para ayudar a acabar con esta pandemia y ayudar a devolver al mundo una sensación de normalidad. El regreso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos representa un momento monumental de unidad y paz mundial tras un año agotador de aislamiento y devastación. Estamos orgullosos de desempeñar un papel en el suministro de vacunas a los atletas y a las delegaciones olímpicas nacionales", ha resaltado Bourla.
En cualquier caso, el COI y el Comité Paralímpico Internacional (CPI) han dejado claro que la vacunación "no es obligatoria para que los atletas participen en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos", y que cualquier programa de vacunación "debe llevarse a cabo respetando plenamente las prioridades nacionales de vacunación".