El positivo de Busquets compromete el futuro de la selección española en la Eurocopa


Si el brote se descontrola, La Roja corre el riesgo de ser excluida de la competición
Todos los jugadores y aficionados deben presentar test negativo un día antes de cada partido
Busquets no jugará ante Suecia el día 14 y ante Polonia del 19 llegaría justo: el dilema está en cambiarlo o no
Tras el positivo por coronavirus del capitán de la selección española Sergio Busquets, todos los planes de la selección española se han trastocado hasta el punto de no poder disputar el encuentro amistoso programado ante Lituania en el estadio Butarque de Leganés. Lo hará en su lugar la sub 21. Este sería el menor de los problemas porque, según los protocolos de la UEFA, el equipo de Luis Enrique debería guardar 10 días de cuarentena, un tiempo insuficiente para llegar al primer partido ante Suecia, programado para el día 14. Pero es más: si el brote se descontrola, La Roja corre el riesgo de ser excluida de la competición. Y no es ninguna broma: la UEFA ya avisó que haría lo que tuviera que hacer para que no se comprometa el torneo.
¿Y ahora qué?
MÁS
De momento, no queda otra que esperar a los resultados de los próximos test. Suecia, el primer rival de España, ha exigido que la selección cumpla la cuarentena, que excede la fecha del partido. La UEFA, de momento, pide test negativo de covid o una prueba de estar vacunado tanto al público como a los jugadores para poder acceder al estadio de La Cartuja, el día 14.
Así que a España no le queda más remedio que seguir encerrada en la Ciudad Deportiva de Las Rozas y esperar a que no vaya a más, porque el tiempo de incubación puede durar entre dos y siete días. Justo el tiempo que tienen para que empiece la Eurocopa.
Todos los miembros de la selección española tendrán que pasar nuevos controles a diario hasta que comience la competición. También durante el torneo. Si los resultados son negativos, no habría problema, pero si surgen nuevos positivos, España puede quedarse fuera antes de que pise el terreno de juego.
Dilema Busquets
El otro dilema que surge es qué pasa con Busquets. La UEFA permite cambiar a un jugador de la convocatoria por otro en caso de lesión o positivo por covid. Busquets no llega al primer partido ante Suecia, aunque sí que podría hacerlo en el segundo encuentro ante Polonia programado para el día 19. Un día antes debería dar negativo. En caso contrario, también se perderá el partido.
Luis Enrique tiene un relevo natural, Rodri. El jugador del Manchester City podría suplir la baja de Busquets en el centro del campo, pero no tendría más recambios en esa posición. Si Busquets es baja y se decide suplirle, podría entrar el jugador de la Real Sociedad y de la sub 21, Martín Zubimendi.
¿Cuántos jugadores ha convocado Luis Enrique?
El seleccionador podría haber resuelto el problema si en lugar de confeccionar una lista corta de 24 jugadores la hubiera ampliado a 26 previendo una situación como esta. Luis Enrique justificó su decisión para que sólo hubiera un jugador en la grada y entrenamientos con menos jugadores. "Consideramos oportuno traer solo un jugador más, que es un delantero, porque valoramos mucho la sensación de que los jugadores piensen en que pueden estar todos convocados. A lo largo de otros campeonatos hemos constatado que se suelen usar unos 18 o 19 jugadores", señaló en rueda de prensa.
Entre los convocados están Unai Simón (Athletic), David De Gea (Manchester United), Robert Sánchez (Brighton), José Gayá (Valencia), Jordi Alba (FC Barcelona), Pau Torres (Villarreal), Aymeric Laporte (Manchester City), Eric García (Manchester City), Diego Llorente (Leeds United), César Azpilicueta (Chelsea), Marcos Llorente (Atlético de Madrid), Sergio Busquets (FC Barcelona), Rodri Hernández (Manchester City), Pedri González (FC Barcelona), Thiago Alcántara (Liverpool), Koke Resurrección (Atlético de Madrid), Fabián Ruiz (Nápoles), Dani Olmo (Leipzig), Mikel Oyarzabal (Real Sociedad), Álvaro Morata (Juventus), Gerard Moreno (Villarreal), Ferrán Torres (Manchester City), Adama Traoré (Wolverhampton), Pablo Sarabia (PSG).
Ocho jugadores pasaron la covid
De momento, hay ocho jugadores que pasaron la covid y que tendrían ya la inmunidad, como el caso de Adama, Laporte, Thiago, Eric García, Fabián Ruiz, Ferrán, Gayá y Oyarzabal. Son los que, en teoría, estarían a salvo.