El fútbol sin Michael Robinson: "Nuestro duelo de verdad empieza este jueves"


Michael Robinson murió víctima del cáncer el pasado 28 de abril
Este jueves será la primera vez que el comentarista Michael Robinson no esté retrasmitiendo uno de los 'Partidazos de Movistar Plus'
Vuelve el fútbol pero él no estará. Ni a las 22 de la noche cuando empiece el Sevilla-Betis, ni tampoco antes, en la previa del Partidazo de Movistar Plus. Por primera vez en 29 años, Michael Robinson faltará a su cita con el deporte rey. Ese cáncer, del que no temía hablar, se lo acabó llevando el 28 de abril. Pero es ahora, que regresan los partidos, cuando amigos, compañeros y audiencia, lloraremos su ausencia.
Un duelo que empezará en un estadio vacío. Con efectos de sonido para simular el ambiente. Con protocolo estricto de seguridad marcado por el coronavirus. Y sin Michael, aunque todos tratarán de que no se note. "Quizá le hagamos una pequeña mención al principio del programa, todavía no lo he pensado bien", cuenta Carlos Martínez, su compañero de retransmisión en tantos años de fútbol.
En el día de su su muerte sus compañeros se despidieron de él en un programa homenaje que prepararon con todo el cariño. Un programa donde recordaron sus inicios: cómo era, quién era Michael Robinson, comentaron anécdotas y recuerdos del inglés, ese apodo cariñoso con el que algunos le llamaban. "Fue como un abrazo telemático, una manera de estar todos unidos, a modo de terapia compartida", cuenta el reportero Ricardo Sierra, copresentador de ese programa especial, junto Joseba Larrañaga, conductor de #0 en Movistar.
En ese especial estuvieron todos los de su equipo de Informe Robinson y los del Partidazo de Movistar Plus. Pero no estuvo Carlos Martínez. No podía. Estaba hundido, ahogado en un dolor que le quitó las fuerzas para enfrentarse al mundo. Hasta ahora.
"No me gusta hablar de mi, de lo que siento. Pero creo que tengo que hacer el esfuerzo, se lo debo a Michael. Porque se merece ese reconocimiento. Los que preguntan, y se interesan por cómo estoy, lo hacen por Michael, por el cariño que la gente le tenía. Siempre he sabido que le apreciaban, pero estos días me estoy dando cuenta de cuánto le querían", comenta Martínez.
Hasta ahora el equipo lo ha llevado con entereza. La enfermedad de Robinson nunca fue un tema tabú. Desde que supo que estaba enfermo, el mismo lo contó. Todo. Sin tapujos. "Incluso bromeaba con ello. El último mensaje que me mandó me decía que estaba calvo como yo y ¡qué frío se sentía con calva!", recuerda riendo el comentarista, y compañero de retransmisión, Julio Maldonado (Maldini).
Este jueves, en el viaje a Sevilla, será la primera vez que los que hacen el Partidazo de Movistar Plus se reúnan tras la pandemia. "En el trayecto no creo que lo notemos tanto, aunque ahora viajemos todos en tren por la situación actual, lo normal es que no vayamos juntos. Carlos normalmente va en avión; Michael, en tren desde Marbella; y yo, en AVE desde Madrid", cuenta Maldini.
Lo difícil serán las rutinas. Esas que, de tan cotidianas, ni siquiera se piensan. O pensaban. "Llevo semanas preparándome para un momento que seguro que será muy duro para mí: cuando baje de la habitación del hotel, mire hacia el hall o la cafetería y no vea a Michael allí, tomando un café. Esperando al resto. Seguro que en ese momento tendré que tragarme las lágrimas. Siempre era el primero en bajar", comenta la reportera Mónica Marchante, una de las apuestas del inglés. "Fue él quien sugirió que yo hiciera el palco. Apostó por mí, se lo dijo a Carlos (Martínez) y estuvo de acuerdo. Siempre se lo agradeceré", cuenta emocionada Marchante.
También será duro subir al taxi de camino al estadio. "Solemos ir Maldini, Carlos Martínez, Michael y yo, porque Ricardo Sierra se va antes para preparar las entrevistas. Esta vez seremos tres", explica con tristeza Marchante.
"Cuando lleguen será complicado. Siempre les acompaño al puesto de comentarista y Michael va contando alguna anécdota. Voy a echarlo de menos. A él y a sus anécdotas", comenta Javier Fernández Alemany, productor del programa. El tampoco puede dejar de recordar una historia sobre Michael. "Era tan puntual, tan británico para eso, que solo una vez perdió un avión y le dio tanta vergüenza que se sacó un billete sin decírnoslo", explica divertido.
A Michael Robinson le gustaba contar historias de la vida y del fútbol. Ese deporte que le hizo conocido como futbolista (Liverpool y Osasuna) y como comentarista de televisión.
"Voy a echar mucho de menos sus comentarios. Muchas de las preguntas que hago en el palco de autoridades nacen de algo que ha dicho Michael", explica Marchante. También Ricardo Sierra estaba pendiente de sus palabras. "Si Michael apunta algo, sabes que es relevante. Yo le escuchaba y luego remataba lo que él decía. Me lo comentó alguna vez riendo. El contaba qué estaba pasando y yo les preguntaba por qué había pasado eso", aclara Sierra.
Aportaciones que también echará de menos Carlos Martínez. En este primer partido sin Robinson solo estará acompañado por Julio Maldini. Pero sin estar, estará Robinson. "Seguro que en más de una jugada miraré a Maldini sabiendo lo que Michael hubiera dicho", explica. Y quizá, entonces, tendrá que respirar profundo.
Sabe que no será fácil. "Son muchos años juntos. Pero a Michael le gustaría saber que lo hemos hecho bien. Que intentamos volver a la normalidad. Ese es el mejor homenaje. Que hablemos de fútbol. Aunque seguro que a lo largo del partido, los del equipo, usaremos algún código interno para recordarle", cuenta Martínez.
De homenajes de momento prefieren no hablar. "Creo que se merece un minuto de silencio o algo, pero confío en que todo llegará", dice Marchante. Quien confiesa que lloró mucho cuando se enteró. "Ha sido duro porque no hemos podido llorarle juntos, darnos un abrazo... es algo que les ha pasado a mucha gente estos días. Perder a un ser querido y no poder despedirte es muy duro. Pero sé que nuestro duelo de verdad empieza el jueves cuando sea un hecho que ya no está", aclara entristecida.
También Ricardo Sierra intuye que no va a ser fácil. Pero prefiere quedarse con una última imágen. Movistar Plus retrasmitía el 11 de marzo el partido de octavos de final de la Champion League entre el Liverpool y el Atlético de Madrid. Y Michael estaba feliz por volver al estadio de Anfield, el campo del Liverpool donde creció como futbolista. "Bajé temprano a desayunar y ya estaba allí. Se había pedido el típico desayuno inglés (alubias, bacon, huevos...). Me estuvo contando que se habían comprado una casa. Lo contaba muy bien, sus relatos eran muy divertidos. Me encantaba que me contara cosas", explica.
Tras el desayuno, Sierra se fue de paseo con el productor Javier Fernández Alemany. "No quiso venir, pero cuando nos fuimos nos dijo: ¡Creo que Liverpool tiene río! Seguro que era una de sus bromas, aunque todavía no lo he pillado", ríe.
Martínez también se queda con su humor. "De las últimas veces que le llamé, y ya estaba muy malito, me decía: Yo creo que es por estos tumores que tengo en la cabeza porque ¿de verdad que nos ganó el Atleti 3-2 en Anfield?", comenta divertido.
El humor y las historias de Michael son la mejor terapia ante su ausencia. Y a eso se agarran. Sin él, pero con él, intentarán de nuevo que el fútbol sea el protagonista. Como a Michael le hubiera gustado, como él les enseñó.