Qué es y cómo calcular el hándicap de golf

El hándicap es el indicador numérico del nivel de juego de un jugador amateur
La escala numérica del hándicap va del 0 al 36 en los adultos y puede ser decimal
Una vez el jugador ya ha metido la bola en todos los hoyos, del total de golpes empleados se le resta el hándicap para añadir más igualdad al juego
El golf es un deporte que tiene como objetivo meter una bola en los distintos hoyos que hay en un campo con el menor número de golpes que sea posible. Es, por lo tanto, un deporte con una finalidad muy clara y sencilla, pero cuando lo vemos por la televisión o acompañamos a algún jugador, es posible que nos perdamos porque su reglamento, en cambio, es bastante complejo. Sin embargo, el golf pretende ser ecuánime y ofrecer unas condiciones de igualdad entre jugadores profesionales y jugadores más amateur. Para conseguirlo, su secreto es el hándicap.
En pocas palabras, el hándicap en el golf es el indicador numérico del nivel de juego de un golfista amateur. En concreto, se trata del número de golpes por encima del par de campo (número de golpes estipulado por hoyo) que un jugador puede realizar en un recorrido. Esta medida la fija la Federación Nacional de Golf de cada país y es un indicador que se actualiza constantemente, ya que los resultados de cada competición permiten determinar si a un jugador se le puede rebajar el hándicap (lo cual refleja que su nivel ha mejorado) o si se le mantiene el concedido antes de que disputara el campeonato.
MÁS
En España, se toma como referencia el sistema de hándicap del European Golf Association (EGA), que a su vez tiene en cuenta el sistema USGA (United States Golf Association). Este último calcula el hándicap sobre dos grandes valores: la valoración de campo y la valoración Slope. Ambos tienen que ver con el nivel de dificultad del campo. En definitiva, el hándicap ilustra muy bien la progresión que está teniendo un jugador amateur.
¿Para qué sirve?
Se trata de un valor que otorga mayor igualdad en el golf entre jugadores profesionales y otros menos experimentados. Una vez que un jugador que tiene hándicap ha terminado de jugar, el resultado bruto obtenido de la competición es fruto de los golpes que ha tenido que hacer para meter la bola en todos los hoyos. En este caso, el resultado neto del jugador amateur se obtiene restando al total de golpes que ha hecho el hándicap que tiene. Así, esto aporta más competitividad al campeonato y más equilibrio.
El hándicap puede ir de 0 a un máximo de 54 en el caso de los benjamines, 48 para los alevines, 42 para infantiles y 36 para el resto de categorías. El número se asigna a los jugadores con licencia, tras algunas pruebas hechas por un club en un campo de golf. Este número puede ser decimal.
Según el hándicap que tengan, se les asignará una categoría u otra:
- Categoría 1: hándicap 4.4 o más bajo.
- Categoría 2: hándicap de 4.5 a 11.4.
- Categoría 3: hándicap de 11.5 a 18.4
- Categoría 4: hándicap de 18.5 a 26.4
- Categoría 5: hándicap de 26.5 a 36.
- Categoría 6: hándicap de 36 a 48, solo para infantiles, alevines y benjamines.
El hándicap irá bajando si el promedio de golpes por competición también baja, ya que será indicativo de una evolución considerable del jugador.
La mayoría de campos tienen 18 hoyos, lo que supone tener 72 golpes de par. Si un jugador principiante tiene un hándicap 36, tendrá que hacer 108 golpes para estar al mismo nivel que uno que tenga hándicap 0 y tenga que hacer 72.
Finalmente, los jugadores que tienen hándicap 0 son “scratch”, los que tienen un hándicap cerca del 20 son “bogey” e, incluso, los hay que están por debajo de 0: a estos se les llama “plus”.
Hándicap de juego
El hándicap de juego es el número total de puntos que se le da a cada jugador cuando juega en un campo en función de su hándicap exacto (el que hemos detallado anteriormente) y de la dificultad del campo. Este número va de 0 a 48 y no hay decimales. Para calcular el hándicap de juego se aplica la siguiente fórmula:
Hándicap exacto x (Valor Slope / 113) + (Valor de campo - Par de campo) = Hándicap de juego
El Valor Slope es el que define la dificultad de un campo para un jugador amateur. Este valor va desde 55 hasta 155. El valor más común, ya que es el intermedio, es 113. El valor de campo responde también a la dificultad que tiene el campo de golf, mientras que el par de campo es el número total de golpes que tiene que realizar un jugador en un campo completo. En este caso, la mayoría de campos son de par 72 en 18 hoyos.