Rafa Nadal, a un golpe de raqueta de su decimotercer Roland Garros

Si gana el domingo podría igualar a Roger Federer alcanzando los 20 títulos de Grand Slam
El encuentro será contra Novak Djokovic, al que ha ganado en dos ocasiones en la final parisina
El primer título en el torneo llegó en 2005, contra Mariano Puerta y con 19 años
Pasan los años y Rafa Nadal sigue deleitando a propios y extraños. Tras superar este viernes al argentino Diego Schwartzman 6-3 6-3 7-6(0), el manacorí disputará su 13ª final de Roland Garros, torneo en el que es el rey desde que lo ganara aquella primera vez en 2005. En las doce ocasiones anteriores en las que ha alcanzado la final nadie ha podido arrebatarle
Quince años después y con 19 títulos de Grand Slam a sus espaldas, Nadal tiene la oportunidad de igualar a Roger Federer, que le supera por un trofeo en esta categoría. Con su decimotercera final en París, desempata con las 12 de Federer en Wimbledon. Además, Nadal podría llegar a las 100 victorias sobre la pista de tierra donde su ratio es de 99-2 hasta la fecha.
MÁS
La leyenda crece
También es la sexta vez, ni más ni menos, que Rafa llega al último partido sin ceder un set. El segundo nombre de la final, que se disputará este domingo 11 de octubre, es el del serbio Novak Djokovic, uno de los eternos rivales de Nadal en la pista.
Mientras que hace solo dos semanas era Schwartzman quien derrotaba a Nadal en el Masters 1000 de Roma, esta vez era el balear quien le tenía tomada la medida a su contrincante. "El partido ya sabíamos que iba a ser difícil, [Schwartzman] es un gran jugador en un estado de forma sensacional, viene de ganar a Thiem", dijo en declaraciones a Eurosport tras el encuentro del viernes. "Cuando vienes de perder un partido unas semanas atrás analizas las cosas que hiciste mal y otras cosas que pudieron funcionar", apuntó.

Esa actitud positiva y un trabajo incansable han mantenido al de Manacor en la elite del tenis durante gran parte de las últimas dos décadas. Se mantiene como el segundo tenista de la historia con más finales de Grand Slam, solo superado, una vez más, por Federer, con 31. En su palmarés figuran también 4 títulos del US Open (2010, 2013, 2017 y 2019), 2 en Wimbledon (2008 y 2010) y 1 en el Open de Australia (2009).
A pesar del paso de los años, el hambre de títulos de Rafa no ha disminuido. "Estar en una final es un resultado muy positivo pero después de tantos éxitos aquí siempre parece que si no ganas se queda en poco", apuntó al finalizar el choque con Schwartzman.
Roland Garros, el reino de tierra
Además, en territorio conquistado, la efectividad de Nadal es casi matemática. Ha ganado las 12 finales anteriores que ha disputado en Roland Garros (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018 y 2019). La primera vez con apenas 19 años y sin pasar por las categorías junior del torneo.
Roger Federer ha sido el segundo en discordia en cuatro de esas ocasiones y Novak Djokovic en dos. Estos han sido a los hombres a los que el manacorí ha vencido en su "reinado" parisino:
- 2005: Mariano Puerta
- 2006: Roger Federer
- 2007: Roger Federer
- 2008: Roger Federer
- 2010: Robin Söderling
- 2011: Roger Federer
- 2012: Novak Djokovic
- 2013: David Ferrer
- 2014: Novak Djokovic
- 2017: Stan Wawrinka
- 2018: Dominic Thiem
- 2019: Dominic Thiem
En los tres años que faltan unas líneas más arriba, Nadal no llegó al último encuentro. En 2009 cayó en cuarta ronda ante Söderling. La revancha llegaría un año después, al dejarle con la miel en los labios en la final. En 2015, fue Djokovic quien lo eliminó en cuartos. Sin embargo, la edición más dolorosa sería la de 2016, cuando tuvo que retirarse debido a una lesión en la muñeca en tercera ronda.
El domingo la tierra y las raquetas decidirán quien se lleva el título. Algunos dicen que el 13 es una cifra de mal augurio, pero si hay alguien que le puede dar la vuelta ese es Rafa Nadal.