Un rayo mata a la surfista de 22 años Katherine Díaz mientras entrenaba en una playa de El Salvador


Estaba entrenando en la playa salvadoreña de El Tunco con vistas a intentar conseguir plaza para los Juegos de Tokio
La surfista Katherine Díaz, internacional con la selección de El Salvador, murió al ser alcanzada por un rayo durante una jornada de entrenamientos en la playa El Tunco para conseguir plaza en los Juegos de Tokio, según informó la Federación Salvadoreña de Surf.
Milton Flores, responsable de la citada Federación, describió la muerte de la deportista de 22 años como "algo repentino y fulminante". "Cuando se metió en el mar para surfear, de pronto le cayó el rayo", aseguró. Pero a pesar de que fue trasladada un centro de salud local, la surfista terminó perdiendo la vida.
MÁS
Siempre estarás presente en la historia del surf de #ElSalvador. Tus olas siempre te recordarán en este paraíso. Descansa en paz Katherine Díaz.
— Morena Valdez 🇸🇻 (@MorenaValdezSV) 20 de marzo de 2021
Fuerza a “El Bamba” y a toda la familia. 🙏🏻 pic.twitter.com/D2F9cd7a6O
"Katherine era una líder nata del equipo y del surf salvadoreño", por lo que "ha sido un duro golpe emocional y deportivo",reconoció el directivo.
Las reacciones a la triste noticia en el ámbito de este deporte no se han hecho esperar. Bryan Pérez, medalla de bronce en el panamericano en surf, lamentó la muerte de Díaz en su cuenta de Instagram. "Te vamos a extrañar. Siempre estarás aquí con nosotros", escribió.
Josselyne Alabi le dedicó también unas emotivas palabras: "Sigue disfrutando de las olas en el cielo. Te sentiremos desde el agua y el alma", afirmó la deportista.
Hasta el presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador, Yamil Bukele, y la ministra de Turismo, Morena Valdéz, mostraron su más sentido pésame y quisieron enviar un mensaje de solidaridad con la familia y amigos de Díaz.
La joven practicaba surf desde los 9 años y llegó a participar en el Mundial Júnior en 2012 y Mundial Open 2013 en Panamá, además del Qualify Series de la WSL, en El Salvador en 2015 y 2016. Su última participación oficial fue en el Circuito Nacional de Surf de noviembre de 2020, en el que obtuvo el primer puesto en la categoría Open Femenino.