Las pruebas que ponen en entredicho las razones de Djokovic para justificar su exención médica

Los abogados del tenista serbio sostienen que dio positivo por covid el 16 de diciembre
Varias imágenes sitúan a Djokovic en dos actos públicos los días 16 y 17
Los abogados del jugador habrían solicitado, además, la exención médica fuera de plazo, ya que el límite expiraba el 10 de diciembre
Los abogados del tenista serbio Novak Djokovic, retenido en un hotel a su llegada a Melbourne (Australia) por no contar con las vacunas contra el coronavirus necesarias para entrar en el país, alegan que el jugador recibió una exención médica para jugar el Abierto de Australia después de contraer la covid el pasado mes de diciembre, pero varias pruebas tumban este argumento.
En documentos judiciales publicados este sábado en los medios, los abogados afirman que el tenista balcánico registró una prueba positiva por covid el 16 de diciembre.
MÁS
No obstante, varias fotografías del número uno del tenis mundial lo muestran participando en actos públicos sin mascarilla en un momento en el que, según sus abogados, era positivo en coronavirus. El 16 de diciembre, día en el que dio positivo en un test de coronavirus, el jugador asistió a una ceremonia de reconocimiento por sus éxitos deportivos y trabajo humanitario.
El propio tenista informó del acto en su cuenta de Twitter un día después. En un tuit, acompañado de una foto en la que tampoco lleva mascarilla, se mostró agradecido por el "honor" que le mostraba su país.
An honor to receive my very own Serbian stamp. Thank you to my generous country for this rare gift! I’m humbled!! Excited to share we’ll partner with the Serbian National Postal Service on @novakfoundation projects for every child to have the opportunity to attend preschool 🙏🏼 pic.twitter.com/Ww8Zma95NU
— Novak Djokovic (@DjokerNole) 17 de diciembre de 2021
Un día después, en la web de la federación de tenis de Serbia figura una información sobre la participación del tenista en una entrega de premios a jóvenes. La información está acompañada de fotografías en las que Djokovic aparece sonriente junto a los premiados sin mascarilla, imágenes publicadas también en la cuenta de Facebook de la federación.
NOVAK ĐOKOVIĆ URUČIO PEHARE NAJBOLJIM TAKMIČARIMA TENISKOG SAVEZA BEOGRADA ZA 2021. GODINU Teniski savez Beograda danas...
Posted by Teniski savez Srbije on Friday, December 17, 2021
La cuestión que se plantean muchos ahora es si el jugador había recibido ya la notificación del resultado de su test cuando participó en estos dos actos.
La exención médica, presentada fuera de plazo
Además, los abogados del tenista explican en dichos documentos judiciales que se le concedió una autorización para viajar porque las autoridades le dijeron que cumplía "los requisitos para llegar a Australia sin cuarentena". Djokovic, aseguran, recibió la visa para entrar a Australia el 18 de noviembre y el 30 de diciembre le dieron el certificado de exención del director médico de Tennis Australia, donde se respalda el permiso especial porque tuvo covid.
Además, apuntan a que “en ese momento habían pasado 14 días de la prueba de PCR positiva y que el tenista "no había tenido fiebre ni síntomas respiratorios de covid-19" en las 72 horas previas.
Sin embargo, al parecer, los abogados del jugador habrían solicitado exención médica fuera de plazo, ya que el límite expiraba el 10 de diciembre. Una norma que publicó en su reglamento Tennis Australia, precisamente, quien le otorgó el salvoconducto a Djokovic para acceder en el país, amparado por su positivo el día 16.
Por otro lado, el equipo legal del tenista ha alegado que el certificado de exención médica fue "proporcionado por un panel de Revisión Médica de Expertos Independientes encargado por Tennis Australia" y que "la decisión de ese panel había sido revisada y respaldada por un Panel de Revisión de Exenciones Médicas del Gobierno del Estado de Victoria".
No obstante, el gobierno australiano habría advertido en noviembre a la organización del torneo de tenis
que una infección previa por covid no era necesariamente motivo de exención en Australia, como lo es en otros países, si no se está vacunado.
Por otra parte, tal y como informa el diario local The Age, los abogados de Djokovic han afirmado que al tenista se le negó un “proceso justo”, ya que durante las entrevistas que le realizaron las autoridades en el aeropuerto de Melbourne no tuvo “acceso a su equipo legal”.
Djokovic está aislado en un centro de inmigración en Melbourne desde el jueves por la mañana después de que se cancelara su visado tras revisarse la exención médica que había presentado para viajar a Australia para participar en el primer 'Grand Slam' de la temporada.
Ahora, Djokovic deberá esperar a una audiencia que tendrá lugar el lunes para descubrir si podrá o no jugar el Abierto de Australia.