Recuperan tres de los nueve cuerpos del accidente de helicóptero de Kobe Bryant

Las tareas de identificación de los nueve muertos serán largas
Los restos quedaron esparcidos en un radio de 200 metros
Los equipos de emergencia de California han recuperado tres cuerpos del lugar donde el domingo se estrelló el helicóptero en el que viajaban la leyenda de baloncesto, Kobe Bryant, su hija Gianna y siete personas más. El lunes comenzaron las tareas de búsqueda e identificación que según han confirmado serán "muy difíciles y durarán tiempo", ya que los restos quedaron esparcidos en un radio de 200 metros.
Los agentes que investigan el accidente de helicóptero en Calabasas (Estados Unidos) barajan la intensa niebla como la principal causa. La visibilidad era tan baja en el momento del accidente que los helicópteros de la policía de Los Ángeles no pudieron aterrizar en el lugar del siniestro.
MÁS
"La situación meteorológica no cumplía con nuestros estándares mínimos para volar", explicó el portavoz del departamento de policía de Los Angeles, Josh Rubenstein, a la cadena CNN. La emisora, sin embargo, también informó de que el helicóptero de la leyenda del baloncesto tenía autorización especial para volar.
Pésimas condiciones meteorológicas
La Administración Federal de Aviación y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte están investigando el accidente, que ocurrió poco antes de las 10.00 de la mañana hora local en Calabasas. El FBI también está ayudando en la investigación. El helicóptero Sikorsky S-76 se estrelló contra una ladera y estalló en llamas al tener todavía una gran cantidad de combustible porque apenas lleva 40 minutos de vuelo.
El portavoz del Departamento de Policía de Los Ángeles, Josh Rubenstein, señaló que la División de Apoyo Aéreo del departamento decidió que sus helicópteros permaneciesen en tierra por la mañana debido a las condiciones de niebla y que no volaron hasta la tarde.
Desde la torre de control avisaron de que el helicóptero volaba muy bajo, según un audio difundido por varios medios de comunicación. Esto no significa que el helicóptero volase a una altitud temeraria, sino que la torre apenas recibía su señal. Poco antes de la colisión, el pilotó elevó el vuelo de manera brusca y después chocó contra una colina. Una de las hipótesis de los investigadores apunta a que el piloto no vio la colina hasta que fue demasiado tarde.
Kurt Deetz, un ex piloto de Island Express Helicopters que solía transportar a Bryant en ese mismo helicóptero, recordó que las condiciones climáticas en Van Nuys eran malas el domingo por la mañana. Deertz descarta que el accidente se debiera a problemas mecánicos. "La probabilidad de un fallo en un bimotor, en ese modelo de helicóptero, simplemente no sucede", aseguró Deetz.