Tras sufrir un retraso, el reto de Antonio de la Rosa de llegar a la Antártida a remo está a punto de comenzar


Su embarcación ha llegado a la Patagonia este lunes y no podrá salir hasta la semana que viene
Podría tener que dejar parte de su aventura para más adelante debido al mal tiempo
Está preparado para remar hasta 21 horas al día, durmiendo 'minisiestas' de veinte minutos
El 20 de noviembre era la fecha que Antonio de la Rosa tenía marcada en su agenda desde hace tiempo. El día que comenzaría el que él califica como “el reto más difícil de su vida”: llegar a la Antártida a remo y en solitario.
Pero el retraso en la llegada de su embarcación ha sido el culpable de que no haya podido partir el día previsto. Este lunes ha conseguido finalmente rescatarla del contenedor que la ha llevado a Chile desde España, tras un complicado viaje de 2 meses con varios retrasos aduaneros y en medio del colapso marítimo mundial.
MÁS
De la Rosa reconoce que está ya ansioso por comenzar su aventura. Mientras esperaba la embarcación ha entrenado y ha aprovechado para hacer varias excursiones por la impresionante naturaleza de la Patagonia. “Es la mejor manera de tener la cabeza entretenida, la montaña me da mucha energía y con ella podré remar más fuerte”, afirma.
El próximo nueve de diciembre es la fecha de salida
Este aventurero de 52 años sigue empeñado en ser la primera persona en llegar a la Antártida desde el continente americano, a remo y en solitario. Pero la meteorología adversa, con vientos huracanados, impedirá que comience la expedición hasta dentro de unos días. Calcula que podrá salir el próximo nueve de diciembre. Es entonces cuando se abre una pequeña ventana de buen tiempo.
🌊🚣🏼💪🏻 Ya estamos en el aguaa!! Se acabó la pesadilla! El Ocean Defender ya está en el agua, en perfecto estado, y...
Posted by Antonio de la Rosa on Wednesday, December 1, 2021
Desde que ha llegado el Ocean Defender, Ocean Defenderla embarcación de solo siete metros que ha diseñado él mismo, se ha dedicado a hacer pequeños ajustes para que pueda ser remolcada sin problemas. Ya ha comenzado su camino desde Bahía Mansa a la Isla Hornos, el punto de partida de su aventura. Desde allí cruzará el Estrecho de Drake hasta la Antártida.
Podría dejar parte del reto para más adelante
El retraso que ha sufrido la expedición complica las posibilidades del madrileño de poder completar su objetivo. Porque debido al clima extremo que hay en esa zona, aunque allí es verano, el tiempo que tiene para disponer de las mejores condiciones climáticas es pequeño. En el mejor de los casos se puede encontrar con olas de 12 metros, vientos de 150 kilómetros por hora y temperaturas gélidas.
“A pesar de todo, sigo con la motivación al 100 % para intentar completar toda la expedición”, afirma de la Rosa. "Haber superado tantos problemas, retrasos y obstáculos, solo me motiva para remar aun más fuerte y concentrado, con el objetivo de cumplir mi propósito de llegar a la Antártida por mis propios medios”.
De la Rosa podría verse obligado a dividir su odisea en dos partes: en esta expedición llegar a la Antártida y el año que viene emular la aventura del explorador Shackleton, navegando a vela desde Isla Elefante hasta Georgia del Sur para, una vez allí, cruzar la isla de oeste a este, a pie y con esquís de travesía.