Álves y Pedri, Richarlison y Asensio; así llegan Brasil y España a la final olímpica

Brasil llega a la lucha por el oro como máxima favorita: es su tercera final consecutiva en unos Juegos Olímpicos y ya ganó la de Río 2016.
La selección española llega a la final mostrando las mismas características que la absoluta: control pero falta de definición delante del portero.
El fútbol no es el deporte rey en unos Juegos Olímpicos, pero si la final la juegan Brasil y España, la emoción está garantizada. Muchos de sus jugadores son estrellas emergentes y los clubes y aficionados querrán verlos en acción, frente a frente.
Brasil llega a la lucha por el oro como máxima favorita: es su tercera final consecutiva en unos Juegos Olímpicos y ya ganó la de Río 2016. Además desde su derrota en semifinales de los Juegos de Londres 2012 no ha perdido ni un solo encuentro olímpico.
MÁS
Un golazo de Asensio en la prórroga mete a la selección española de fútbol en la final de Tokio 2020
La Liga comenzará con un aforo limitado al 40%, con mascarillas y sin bocadillos ni bebidas en los estadios
La FEB despide a Lucas Mondelo tras el doble fiasco este verano de la selección femenina de baloncesto
La selección española, por su parte, llega a la final mostrando las mismas características que la absoluta: control pero falta de definición delante del portero. Los de Luis de la Fuente quieren repetir el oro logrado en Barcelona 92, hace ya 19 años.
Brasil tiene pólvora
La trayectoria de ambas selecciones ha sido dispar en estos Juegos Olímpicos.
Brasil se estrenaba con todo un coco del fútbol mundial, Alemania. En ese encuentro deslumbró el que hasta ahora está siendo la máxima estrella del cuadro verdeamarelho, Richarlison. El delantero del Everton le hizo tres goles a la selección alemana para un 4-2 definitivo.
Un empate a cero frente a Costa de Marfil, partido en el que Brasil jugó con 10 por expulsión desde el minuto 13, y una victoria por 3-1 contra Arabia Saudí, con otros dos goles de Richarlison, dieron el pase a cuartos a los de André Jardine. Ahí, Egipto sí puso en problemas a la canarinha que ganó con un solitario gol de Cunha.
En semifinales Brasil se encontró con México. Ochoa, el veterano portero mexicano, sacó varias ocasiones de gol. Tras la prórroga, con empate a cero, llegaron los penaltis. Brasil se imponía por 4-1 y se plantaba en la final.
Já somos medalhistas olímpicos. Isso é gigante! Agora vamos lutar pelo ouro! Vai, Brasil!!!
— Richarlison Andrade (@richarlison97) 3 de agosto de 2021
🇧🇷🇧🇷🇧🇷🇧🇷🇧🇷🇧🇷🇧🇷🇧🇷#JogosOlimpicos @Olympics pic.twitter.com/uNrU6sX5Pw
España, con apuros
España llegaba a los Juegos Olímpicos con varios de los jugadores que estuvieron en la Eurocopa con Luis Enrique: Unai Simón, Pedri, Pau Torres, Oyarzabal, Eric García y Dani Olmo. En la primera fase, los de De la Fuente no pasaron del empate a cero frente a Egipto en un partido sin chispa. Contra Australia, la selección sí dominó y la victoria llegó con un solitario gol de Oyarzabal. Fue frente a Argentina cuando el combinado español estuvo mejor. Se adelantó en el marcador, pero vio como la albiceleste empataba a falta de tres minutos para el final.
España se jugó los cuartos contra Costa de Marfil. La roja tuvo que remontar en dos ocasiones para irse a la prórroga con 2-2 en el marcador. Fue ahí donde la selección goleó para llegar a semifinales (5-2).
En semis, de nuevo España se tuvo que ir a la prórroga, esta vez frente a la anfitriona, Japón. Solo un gol de Asensio en el minuto 115 evitó que se llegase a los penaltis.
FELIZ, muy feliz. ¡¡Somos GRANDES!!
— Marco Asensio (@marcoasensio10) 3 de agosto de 2021
A por el oro 💪🏽🇪🇸
HAPPY, very happy!! We are GREAT!!
And now for the gold 💪🏽🇪🇸#Tokyo2020 #JJOO @juegosolimpicos @Tokyo2020 pic.twitter.com/hZ3iEHRFYJ
Álves y Pedri, las estrellas
En Brasil el que maneja el grupo es Dani Alves. Ex del F.C. Barcelona y ahora en el Sao Paulo, llega a los Juegos con 38 años y es el capitán. Pese a la edad, sigue siendo muy peligroso.
La gran sorpresa de Brasil es Richarlison, máximo goleador del torneo con cinco goles. Con solo 24 años es agresivo, fuerte físicamente, muy rápido y técnico e imponente en el remate de cabeza. Quizás su mejor virtud es la anticipación.
En España el jugador del que se espera más en los próximos años es Pedri. El centrocampista del F.C. Barcelona tiene solo 18 años pero manda en el juego como un veterano de La Liga. Indiscutible para Koeman y Luis Enrique, lleva más de 70 partidos esta temporada y el cansancio puede ser su peor enemigo.
La estrella de la selección debiera ser Marco Asensio con 25 años, sin embargo no suele estar en el once titular de De la Fuente. Asensio es un delantero de gran calidad que no ha tenido minutos en el Real Madrid tras su grave lesión en 2019, pero que puede decantar el partido a favor de España.