Ronald Koeman, quinto entrenador holandés del Barça


El héroe de Wembley, autor del gol que dio al Barça su primera Champions League, rescinde su contrato con la selección 'oranje'
El exdefensa del 'Dream Team' de Cruyff ficha por dos años para renovar una plantilla corta, envejecida y cuestionada tras el 2-8 del Bayern de Múnich
Llega Koeman, se va Abidal: el Barça rescinde el contrato del secretario técnico tras dos años en el cargo
Ronald Koeman ya no es solo un mito del barcelonismo, sino que también se sentará en el banquillo del Camp Nou la próxima temporada 2020/2021. El holandés rescinde su contrato como seleccionador absoluto de la federación 'oranje' para entrenar al primer equipo del FC Barcelona hasta el 30 de junio de 2022. Después de la destitución de Quique Setién este lunes, Koeman será presentado a las 18:00 h. de este 19 de agosto como el quinto entrenador holandés del Barça, siguiendo los pasos de Rinus Michels, Johan Cruyff, Louis Van Gaal y Frank Rijkaard.
El club ha comunicado en sus redes sociales este miércoles lo que era un secreto a voces, puesto que las negociaciones con Koeman, de 57 años, se habían intensificado durante los últimos días. Precisamente, el propio Koeman aseguró el mediodía de este martes 18 que "este es el momento de aceptar el cargo de entrenador del Barça" y que tan solo faltaban las firmas en el contrato.
MÁS
🙌 ¡Bienvenido a casa, @RonaldKoeman!
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 19 de agosto de 2020
💙❤️ #KoemanCuler
Horas más tarde, el presidente Josep Maria Bartomeu también expresó sus esperanzas de cerrar el trato pronto en una entrevista en BarçaTV, en la que desveló que el principal candidato para sustituir a Ernesto Valverde en enero no fue Setién tal y como aseguró, sino el mismo Koeman. Sin embargo, su compromiso con la selección holandesa antes de que la pandemia de Covid-19 aplazara la Eurocopa al 2021 no le permitía volver a Barcelona.
Con el anuncio definitivo, se constata que el elegido por la Junta Directiva, más cuestionada que nunca, es el héroe de Wembley. El exdefensa central marcó de falta y en la prórroga el gol que le dio al club la primera Champions League de sus vitrinas. Fue en 1992. Ahora, 28 años después, tiene la titánica tarea de remodelar una plantilla corta y envejecida para construir un nuevo proyecto ganador, sucesor del mejor Barça de la historia.
💙❤️ pic.twitter.com/FiIepKIT2e
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 19 de agosto de 2020
De hecho, Koeman es un viejo conocido de La Liga. Además de haber jugado en Barcelona entre los años 1989 y 1995, el holandés entrenó al Valencia CF en el curso 2007/2008. Con él, la plantilla 'che' consiguió la séptima Copa del Rey de la historia del club valenciano.
El Barça rescinde su contrato con Abidal
Otra de las decisiones precipitadas por el pésimo final de temporada y anunciadas las últimas horas es la salida de Éric Abidal. El club ha anunciado este martes su rescisión del contrato como parte de la reestructuración que está acometiendo en su parcela deportiva tras dos años en la secretaría técnica y después de que la relación del francés con la plantilla no haya cuajado, a pesar de haber compartido vestuario hasta 2013. Horas después, Bartomeu ha asegurado que ha sido el propio francés el que ha tomado la decisión de marcharse. Ramón Planes ya ha tomado el relevo de Abidal.
Según ha anunciado en un escueto comunicado, las partes han llegado a un acuerdo para la finalización del contrato, al que el lunes se pudo ver manteniendo un almuerzo con el ya extécnico Quique Setién. En el mismo, la entidad culé también ha deseado “suerte y éxitos en el futuro” al exlateral izquierdo que, después de superar un cáncer de hígado en 2011, levantó la ‘orejona’ en Wembley, el mismo escenario que mitificó a Koeman.
❗ [ÚLTIMA HORA]
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 18 de agosto de 2020
Acuerdo para la rescisión del contrato de Éric Abidal
Temporada en blanco y elecciones en marzo
Esta ha sido la primera temporada en la que los culés no celebran ningún título desde la 2006/2007 del también holandés Frank Rijkaard. El único curso de Gerardo Martino (2013/2014) también fue pobre, pero la diferencia entre el del 'Tata' y el actual de Ernesto Valverde primero y de Setién después es que el argentino ganó la Supercopa de España nada más llegar a Can Barça.
La debacle europea ante el Bayern de Múnich, que endosó un 2-8 a Messi y compañía, ha puesto fin a una temporada en blanco. Los culés fueron eliminados de la Copa del Rey por el Athletic Club de Bilbao en febrero y superados por el Real Madrid en La Liga tras el parón obligado por el Covid-19, pero la humillación alemana ha sido la que ha puesto la puntilla a Setién, aunque realmente la afición señala a Bartomeu, de quien pide su dimisión.
Lejos de los deseos de los socios, el sucesor de Sandro Rosell ha hecho caso omiso y ha convocado elecciones para el primer partido celebrado en el 'Estadi' tras el 15 de marzo, tal y como contemplan los Estatutos azulgranas.