Koeman, destituido como entrenador del FC Barcelona


La destitución llega tras la derrota frente al Rayo Vallecano
El técnico holandés firmó por dos temporadas, una de ellas condicionada al nuevo presidente, Joan Laporta
Ronald Koeman ya no es entrenador del FC Barcelona. La junta directiva presidida por Joan Laporta ha decidido poner fin a la etapa del holandés en el banquillo del Barça en su segunda temporada en el cargo.
La destitución llega tras la derrota frente al Rayo Vallecano (1-0), en la undécima jornada de la Liga Santander, según ha comunicado el club blaugrana en la madrugada de este jueves.
MÁS

"El FC Barcelona ha destituido esta noche a Ronald Koeman como técnico del primer equipo. El presidente del club, Joan Laporta, se lo ha comunicado tras la derrota ante el Rayo Vallecano. Ronald Koeman se despedirá este jueves de la plantilla en la Ciudad Deportiva", informó el club.
En total, Koeman ha dirigido esta temporada 13 partidos con los tres de Champions, con un balance de cinco triunfos, tres empates y cinco derrotas. Cifras muy pobres para el FC Barcelona, que está acostumbrado a pelear por todos los títulos año tras año. El técnico, autor del gol que dio la primera Copa de Europa de la historia del club en 1992, ya dijo "es lo que hay" al ser preguntado por las opciones de pelear la 'Champions' y después de haber perdido a Leo Messi y Antoine Griezmann.
"Todo el mundo sabe que el Barça es mi casa, voy a tener la posibilidad de entrenar un equipo tan grande como este. Es un reto, no es fácil estar en Barcelona porque siempre se exige el máximo. Así me gusta, hay calidad suficiente para poder exigir al máximo de resultados y títulos", afirmó el día de su presentación.
También ha pesado para su destitución la imagen mostrada por el equipo en el césped, la última de ellas ante el Rayo Vallecano dejando una pobre imagen y antes, el Clásico perdiendo en casa.
Dos años de contrato
Ronald Koeman accedió al cargo en agosto de 2020 para sustituir a Quique Setién en el banquillo del Camp Nou. El holandés se comprometió para dos temporadas, si bien la segunda estaba condicionada al nuevo presidente, Joan Laporta, que le ratificó en su puesto a principios de temporada.
La tensión entre el técnico culé y el presidente azulgrana iba creciendo a lo largo de las jornadas. Koeman llegó a leer un comunicado en la rueda de prensa sin aceptar preguntas para pedir apoyo al cuerpo técnico. El técnico recordó que el equipo está en una situación de "reconstrucción" sin grandes operaciones económicas y pedía "paciencia" con los jóvenes talentos. Horas después, el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, le recordaba que dependía de los resultados. Y así ha sido.
Koeman dudaba del respaldo del club
Pese a los últimos resultados, el ya exentrenador culé aseguró que se sentía "respaldado" por sus jugadores aunque dudó del apoyo del club. "No digo que no sea el culpable, pero también digo que hay que pedir más a los jugadores, porque en el primer gol no podemos dejar al rival entrar tan fácil. Y a este nivel de competición, hay que meter mínimos dos goles. Esta ha sido la diferencia entre los dos equipos", manifestó en rueda de prensa tras el encuentro ante el Benfica, antes de caer derrotado ante el Atlético de Madrid, Real Madrid y Rayo Vallecano.
"Puedo opinar de mi trabajo con el equipo, me siento muy respaldado por mis jugadores, por la actitud que tienen, por los demás y por el club no lo sé. De mi futuro no puedo decir nada, porque no sé cómo piensa el club. No quiero contestar más preguntas por eso, porque no está en mis manos. Ya veremos", auguró.