Rubiales defiende que la Supercopa en Arabia Saudí "ayuda mucho al desarrollo de la mujer en el fútbol"


Aficionados saudíes muestran el escudo del Real Madrid sin su tradicional cruz encima de la corona
La RFEF firmó un contrato para que las autoridades saudíes permitieran el acceso a los estadios a las mujeres en igualdad con los hombres, pero las imágenes muestran lo contrario
Rubiales, en declaraciones a la SER, asegura que Arabia Saudí "está cambiando y evolucionando en los últimos tres años"
Desde que la RFEF anunció en noviembre de 2019 que las tres próximas ediciones de la Supercopa de España se iban a disputar en Arabia Saudí, muchos aficionados no entendieron esa decisión, primero porque la mayoría no podía acompañar a sus equipos y segundo porque consideraban que un país que atenta contra las libertades, especialmente contra las de las mujeres, no podía albergar esta competición.
La Federación justificó la designación de la sede como un "intento de ayudar a la transformación del país" y que el acuerdo incluía el libre acceso de las mujeres a cualquier zona y con la vestimenta que consideraran oportuna. Pero las imágenes de antes y de ahora muestran lo contrario.
MÁS
El acuerdo incluía tres ediciones, aunque en 2021 tuvo que disputarse en Andalucía por las circunstancias provocadas por la covid. Este año, Luis Rubiales, presidente de la RFEF, ha seguido defendiendo la designación, ya que "ayuda mucho al desarrollo de la mujer en el fútbol", según sus palabras en el programa El Larguero de la Cadena Ser.
"Pedimos que entraran las mujeres en el estadio en igualdad con los hombres"
"Es un acuerdo magnífico para ambas federaciones (...) Me sorprende es que a veces hay quien por posicionarse de una manera clara en la apariencia de estar en el lado bueno hace críticas sin rigor. Por ejemplo, se critica que no vengan las mujeres a los estadios y nosotros fuimos los primeros en firmar un contrato en el que era obligatorio, si querían traer la Supercopa, que entraran las mujeres en el estadio en igualdad con los hombres", argumenta Rubiales que asegura que el país "está cambiando y evolucionando en los últimos tres años".
"A nivel ético lo que estamos haciendo aquí es ayudando mucho al desarrollo de la mujer en el fútbol. El resto de cuestiones son cuestiones políticas que permanecen al margen del fútbol", ha apuntado.
El escudo del Real Madrid, sin la corona
La Supercopa de España ha dejado en Arabia Saudí imágenes de mujeres vestidas con burka e incluso el público ha mostrado bufandas, cintas y brazaletes con el escudo cambiado del Real Madrid, eliminando la cruz encima de la corona.
De esta imagen muchísima gente sólo ve el logo del Madrid. pic.twitter.com/zjppcuzwuW
— Edu Galán (@edugalan) 13 de enero de 2022
Un detalle que ha indignado a muchos aficionados españoles, que ven en este caso una muestra más de intolerancia en la sociedad saudí.