La San Silvestre vallecana se celebrará con corredores de élite y sin público


Este jueves se presenta la prueba en la que el año pasado participaron 40.000 corredores populares
2020, el año de la pandemia, acabará deportivamente como lo lleva haciendo desde 1964, con los 10km más rápidos e internacionales de Madrid: la tradicional carrera de San Silvestre. Esta vez, los corredores populares se quedarán en la cuneta. Sólo la élite podrá tomar la salida.
Así lo establece el plan que ha preparado el Gobierno de cara a las navidades, que todavía debe consensuarse con las Comunidades Autónomas, y que da luz verde a la celebración de determinados eventos deportivos.
MÁS
El borrador de la propuesta de medidas de salud pública frente a la covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas que ha elaborado el Ejecutivo, se discutirá este miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) donde las comunidades harán su valoración.
En su punto número ocho el borrador señala que se autoriza la "Celebración de grandes eventos deportivos como la maratón de San Silvestre: se podrá realizar siempre que no interfiera con la limitación horaria de la movilidad nocturna y utilizando estrategias para disminuir el contacto entre los corredores. Se recomienda que se realice sin asistencia de público".
La carrera se presentará este jueves en Madrid, donde se darán a conocer todos los detalles. La organización ha propuesto a los atletas populares que la corran de forma virtual para lo que ha dispuesto de inscripciones en su página web. En la edición de 2019, más de 40.000 corredores populares se inscribieron en la prueba.
Cientos de carreras de San Silvestre se celebran en la última semana del año por toda España. Este miércoles, los distintos gobiernos regionales sentarán las bases para ver si pueden celebrarse y en qué condiciones.
Pruebas populares canceladas
Desde el estallido de la pandemia, las carreras populares han quedado prácticamente borradas del calendario. El pasado domingo, 22 de noviembre, se celebró la primera prueba en ruta de calidad de los últimos meses. Se trató de los 10 kilómetros de Alcobendas (Madrid), donde el atleta madrileño Fernando Carro (plusmarquista español de 3.000 obstáculos) batió el récord de España de los 10.000 en ruta, con un registro de 27:46. La participación se limitó a atletas de élite. Fue un ensayo de lo que puede ser la San Silvestre vallecana del 31 de diciembre.