Se vende club chino por trece céntimos: el Jiangsu FC, equipo que quiso a Bale, al borde de la desaparición


El conglomerado Suning, dueño del Jiangsu, ha vendido el 23% de sus acciones para conseguir liquidez
La compañía también controla a otros clubes, como el Inter de Milán
Exjugadores de la Liga española como Joao Miranda o Wakaso, afectados por la grave situación
Era el retiro dorado para futbolistas. Algunos soñaban con firmar contratos multimillonarios en sus últimos años de carrera y otros, en su plenitud, buscaban ganar dinero fácil y regresar al fútbol europeo con los bolsillos llenos. Yannick Carrasco, jugador del Atlético de Madrid, probó fortuna en la Superliga China. Pero fue un viaje de ida y vuelta. Ahora es uno de los futbolistas más destacados del equipo del Cholo Simeone.
La burbuja del fútbol chino se está desinflando. La historia está cambiando. Tanto, que el Jiangsu FC, vigente campeón de la Superliga que suspiraba hasta hace poco por fichar a Gareth Bale De momento, no ha podido inscribirse para la próxima temporada por sus problemas económicos. Su hasta ahora propietario, el conglomerado Suning, se ha visto obligado a vender el 23% de las acciones para conseguir liquidez, aunque su fundador ya ha advertido de que cortarían el grifo en gastos no relacionados con su principal negocio, el de la distribución.
MÁS
Exjugadores de la Liga como Miranda o Wakaso, afectados por la crisis
"Aunque somos reacios a dejar marchar a los jugadores que han conseguido los mayores honores para el club (...), lamentamos tener que anunciar que el Jiangsu FC suspende sus operaciones de manera inmediata", anunciaba en un comunicado el club. La crisis se ha desbordado y ya afecta fuera de las fronteras chinas: el Inter de Milán también está controlado por la compañía Suning y la Premier League en Inglaterra ha cancelado un multimillonario contrato con PPTV, filial del conglomerado, por impagos.
El Jiangsu ha contado con figuras del fútbol europeo. Fabio Capello se sentó en el banquillo, pero discrepancias con la directiva y su política de fichajes le alejaron del proyecto. Ahora, entre los afectados destaca dos ilustres de la Liga española: el central brasileño, Joao Miranda, ex del Atlético de Madrid y Mubarak Wakaso, ex del Villarreal y Espanyol, entre otros.
Según la prensa local, el club está a la venta por un yuan -13 céntimos de euro- pero el comprador tendrá que hacerse cargo de la deuda desembolsando más de 60 millones de euros sólo en la primera temporada. China buscaba reconocimiento internacional, quería grandes jugadores aunque fuera a costa de asumir fichas galácticas. Pero no ha funcionado. Al menos para el Jiangsu.